Marcelo Covelli, Capitán de Ultramar y hasta hoy responsable de la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos de la JST, fue desplazado de su cargo tras haber difundido información considerada incorrecta por el organismo. La decisión se comunicó oficialmente este viernes por la tarde, en medio del fuerte impacto público que generó la muerte de Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena.
Según fuentes oficiales, Covelli había hecho declaraciones sobre el caso pese a que la investigación está fuera de la jurisdicción argentina. La tragedia ocurrió el lunes pasado en aguas de Miami Beach, cuando una barcaza chocó a un velero con siete personas a bordo: dos niñas murieron y otras tres siguen internadas.
Desde la JST enfatizaron que no están investigando directamente el hecho, y que cualquier participación del organismo se limita al rol técnico de colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos, autoridad a cargo del caso. “Esa investigación se encuentra a cargo de la Guardia Costera estadounidense (USCG) y la Argentina participa, a través de la JST, como Estado con Intereses de Consideración, en virtud de que hubo personas de nacionalidad argentina fallecidas o con lesiones graves. Esto solo implica el intercambio de información para asegurar una investigación objetiva, imparcial e independiente”, indicaron.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En paralelo, la Guardia Costera reveló los primeros datos del análisis toxicológico realizado a los tripulantes de la barcaza y del velero. Según informaron, todos los resultados de drogas y alcoholemia fueron negativos, aunque la velocidad de las embarcaciones será un eje clave en las pesquisas.
El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera en Miami, dio una conferencia en la que confirmó que todos los menores llevaban chaleco salvavidas. También señaló que se están recolectando imágenes y testimonios públicos sobre el momento exacto de la colisión, ocurrida cerca de Hibiscus Island.
Las autoridades estadounidenses habilitaron un correo electrónico oficial para que cualquier persona que tenga videos o haya presenciado el choque pueda aportar datos a la investigación. Mientras tanto, la familia de Mila Yankelevich y la de Erin Ko, la otra víctima fatal, siguen sin respuestas claras sobre las causas de la tragedia.
Tragedia fatal en Miami: identificaron a la otra menor que murió con Mila Yankelevich
Los tripulantes de la barcaza dieron negativo en los tests de droga y alcohol
La Guardia Costera de Estados Unidos difundió los resultados de los análisis toxicológicos realizados a los tripulantes de la barcaza y del velero involucrados en la tragedia. Todas las pruebas dieron negativo tanto para consumo de alcohol como de sustancias ilegales.
Los exámenes fueron parte de los procedimientos de rutina que se aplican en este tipo de accidentes marítimos. Incluyeron a los operadores del remolcador, la barcaza y también al capitán del velero, quien fue interrogado como parte de la investigación.
El capitán Frank Florio, responsable del área en la zona de Miami, señaló que el exceso de velocidad es una de las hipótesis que se manejan en la causa. También pidió colaboración a la comunidad para aportar imágenes o testimonios sobre el momento del choque.
El impacto ocurrió cerca de un área donde suelen circular embarcaciones. Según confirmaron las autoridades, todos los menores llevaban chaleco salvavidas, pero eso no fue suficiente para evitar las muertes. Ahora se investigan posibles fallas humanas y mecánicas.
TC