Frutas ecuatorianas conquistan Estados Unidos

Compartir:

ECONOMÍA

Exportaciones tropicales fortalecen la economía nacional y el arraigo de comunidades ecuatorianas en el exterior

Desde Guayaquil hasta Nueva York, los mangos, bananos y pitahayas ecuatorianos recorren una cadena de frío y logística que une sabores y memorias. Los migrantes son el puente silencioso entre la tierra de origen y los mercados del mundo.

Bernardo Malo, de Refin S.A., explica que mantener la calidad del mango durante los 10-12 días de viaje a EE. UU. es un desafío, especialmente con los aranceles del 10 % que se aplican desde la era Trump.

Ecuador exportó $180 millones en banano en 2023, pero sin un tratado comercial con EE. UU. Enfrenta desventajas frente a países como Colombia o Perú. Las gestiones diplomáticas de 2025 aún no rinden frutos concretos.

El banano ecuatoriano tiene una reputación histórica en estados como Nueva York y New Jersey. La comunidad migrante lo impulsa desde bodegas, supermercados y pequeños distribuidores que lo consideran un producto de identidad.

| La Derecha Diario

Los canales de distribución incluyen supermercados, food service y fruterías latinas. En Nueva Jersey, Patricia, una migrante manabita, importa semanalmente productos que “mantienen alma ecuatoriana”.

Andrea Cárdenas, emprendedora de pitahaya, abastece tiendas gourmet y online. A pesar de los altos costos sin TLC, insiste en frescura, trazabilidad y control directo, compitiendo con productores locales en Florida y Virginia.

El arraigo migrante permite que carteles que digan “dulce, como en Ecuador” conecten más que campañas millonarias. Estas frutas no son solo alimentos: son parte de una red económica y cultural que une a Ecuador con su diáspora.

Las exportaciones tropicales ecuatorianas son sostenidas por una cadena de valor resiliente, donde los migrantes juegan un papel protagónico. El futuro del sector dependerá tanto de acuerdos comerciales como del orgullo que moviliza a quienes no olvidan su tierra.

➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte