Informe Olé: qué pasa con los jugadores que no llegan a Primera?

Compartir:

«Por ahí hay muchos que consumen la Primera y no transitan las categorías formativas. Hay muchos chicos que se quitan la vida en medio de los problemas que viven. Ha pasado con chicos que no llegan a concretar su primer contrato. Es un cúmulo de situaciones que uno nunca termina de entender, pero sin duda que es muy importante lograr el sueño de ser profesional. Nosotros lo sabemos porque nosotros formamos jugadores», comentó Claudio Tapia en el Olé Sports Summit de 2024 y puso el foco en una problemática que atraviesa el fútbol desde su profesionalización.

Hay un pibe que cada vez que se ata los cordones, se levanta las medias y se ajusta los botines, piensa en el día de su debut en Primera. Hay un pibe que viaja horas en colectivo, hace la tarea del colegio en un asiento apretado y se entrena pensando en el día de su debut en Primera. Hay un pibe que imagina jugadas antes de irse a dormir, que sueña con imitar a ese ídolo que lo inspira y cierra los ojos pensando en el día de su debut en Primera. Pero tal vez ese pibe, por distintos motivos, no llegue jamás a jugar en Primera y ahí aparecen las preguntas: ¿qué pasa con él? ¿quién lo acompaña? ¿quién lo asesora? ¿quién lo contiene?

En los últimos años, la salud mental pasó a tener otra dimensión en el fútbol. Lentamente deja de ser un tema tabú guardado debajo de la alfombra para pasar al centro de la escena y convertirse en una preocupación. Los planteles cuentan con psicólogos, los jugadores hablan de su espacio de terapia con naturalidad, los referentes también y los clubes asumen con responsabilidad su importancia. Sin embargo, la presión que mueve el fútbol, las expectativas y las desilusiones siguen teniendo sus consecuencias, algunas irreversibles.

Voces autorizadas

Es por eso que desde Olé hablamos con Juan Manuel Brindisi, psicólogo de Selecciones Nacionales tanto en femenino como masculino y con Fernando Kuyumchoglu quien fue coordinador de fútbol infantil en Independiente y San Lorenzo, entre otros clubes. Ambos abordaron la problemática que atraviesa a los jugadores que no llegan a Primera División y también se sumó la voz de Franco Stechina, coordinador y entrenador de Inferiores de All Boys. Desde su lugar cada uno aporta una mirada profunda sobre el trabajo a realizar con los más chicos y cómo ha ido cambiando con el tiempo.

MIRÁ EL INFORME COMPLETO ACÁ:

También puede interesarte

Se multiplican las empresas que no pagan el aguinaldo, lo hacen en cuotas o tarde

La Federación de obreros ceramistas denunció que Cerámica Alberdi, la empresa del actual presidente de la Unión Industrial...

Un equipo argentino fue seleccionado por la NASA para un desafío de reciclaje en la Luna

Un equipo argentino de la empresa Benito Roggio ambiental (BRa) fue seleccionado por la NASA como uno de...

Florencio Randazzo repudió el cierre de la Agencia de Seguridad Vial: «Se equivocan»

El ex ministro de Transporte y hoy diputado nacional, Florencio Randazzo, criticó con dureza la decisión...