José López, uno de los condenados en el caso Vialidad, se entregó en Comodoro Py

Compartir:

POLÍTICA

El exsecretario de Obras Públicas durante el gobierno kirchnerista fue condenado a seis años de prisión.

José López, uno de los sentenciados en la causa Vialidad, se presentó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py para quedar bajo custodia.

El exsecretario de Obras Públicas durante el gobierno kirchnerista fue condenado a seis años de prisión. Al igual que la corrupta expresidente Cristina Kirchner, solicitó cumplir la pena bajo arresto domiciliario, en su vivienda ubicada en Santa Cruz, provincia desde la cual viajó el fin de semana para realizar el trámite judicial correspondiente.

Ahora, el Tribunal deberá resolver si le otorga la prisión domiciliaria o si es trasladado a una unidad penitenciaria.

López había sido liberado en 2021 en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito, luego de haber sido hallado con bolsos llenos de dinero en un convento en General Rodríguez.

En el expediente Vialidad, integra el grupo de nueve personas condenadas, en una investigación que fue ratificada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia, tras rechazar los recursos presentados contra el fallo de la Cámara de Casación, que había validado la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2).

López arribó este lunes a la Ciudad de Buenos Aires desde la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de acatar la orden judicial que lo obligaba a presentarse en los tribunales de Comodoro Py, luego de que quedara firme la condena a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta.

La causa Vialidad

La semana pasada, la Corte Suprema dejó firme la sentencia en la causa Vialidad, en la que también fueron condenados la corrupta expresidente Cristina Fernández de Kirchner, el empresario Lázaro Báez y el ex titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, entre otros implicados.

A raíz de esa decisión, el Tribunal Oral Federal N.º 2 dispuso que todos ellos debían comparecer ante los tribunales de Comodoro Py en un plazo máximo de cinco días hábiles.

López había sido liberado en abril de 2021 en el expediente por enriquecimiento ilícito, luego de abonar una fianza de 85 millones de pesos. Desde entonces, permaneció en Río Gallegos. En la causa por la que ahora volverá a quedar bajo arresto, fue enjuiciado por el desvío de contratos de obra pública a favor de las firmas vinculadas a Lázaro Báez durante el kirchnerismo.

En 2016, el exfuncionario fue arrestado tras la difusión de un video en el que se lo observaba intentando esconder bolsos con nueve millones de dólares en un convento de la localidad de General Rodríguez. Dos años después, en 2018, fue incorporado como arrepentido en la causa conocida como los Cuadernos de las coimas.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Victoria Villarruel y un sugestivo posteo sobre los presidentes que «terminan presos»

La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó un sugestivo mensaje en sus redes sociales este jueves por la...

Expo Rural Río Cuarto 2025: la 91 edición reúne a gobernadores, productores y miles de visitantes

La 91° Expo Rural de Río Cuarto abre hoy sus puertas y se extenderá hasta el domingo,...

Un topo kirchnerista se coló en las listas de Pareja y le hizo bullying a Karina

Un candidato en la lista de La Libertad Avanza resultó ser un topo kirchnerista que fue al búnker...

Belgrano y San Martín de San Juan hicieron no extrañar el fútbol argentino: 0-0 en Córdoba

El conjunto cordobés no pudo aprovecharse del último en los promedios para meterse en zona de Playoffs.Talleres, su...