El presidente Javier Milei se reunirá hoy con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la Casa Rosada, y luego ambos darán una conferencia de prensa cerca de las 15. El enviado de la administración de Donald Trump arribará este lunes a Buenos Aires en la previa al primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S12.000 millones.
La reunión entre Milei y Bessent tiene como fin “reafirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina”, según expresó el Departamento de Estado en un comunicado.
“Gracias al liderazgo audaz del Presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más fuerte que nunca. Espero tener discusiones positivas sobre la economía argentina y explorar cómo nuestras naciones pueden profundizar aún más esta relación económica vital”, declaró públicamente Bessent.
La visita de Bessent consolida así el contundente apoyo de Trump al gobierno de Javier Milei luego de que se anuncie la apertura del cepo cambiario y el nuevo acuerdo por U$S20.000 con el Fondo Monetario Internacional, donde el funcionario norteamericano fue una pieza clave.
El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó que Bessent “es la persona más requerida del mundo y que su primer viaje, despúes de Ucrania, sea Argentina, tiene una gran relevancia. Con todo lo que está pasando en Estados Unidos, que el Secretario del Tesoro se tome un avión para venir a la Argentina, es noticia. Mayor señal de apoyo no se puede esperar”.
Respecto a su estadía en Buenos Aires, trascendió que las actividades que desarrolle con su comitiva tendrán carácter reservado y solamente tendrá contacto con la prensa de norteamericana. En ese sentido, Bloomberg confirmó una entrevista de Bessent con la periodista Annmarie Hordern, aunque no se dieron más detalles.
Junto a Bessent llegarían Robert Citrone, inversor “billonaire” y fundador del Grupo Discovery, con activos en el país y conocido del ministro Luis “Toto” Caputo; Matt del Orfano, experto en economía argentina de Citrone; Matt Schlapp, presidente de Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y muy cercano a Trump; y Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina y socia en Tectic, según indicó Infobae.
Embed
Lo que se lee ahora