El precio de la ropa aumentó fuerte, antes de la rebaja de impuestos para importar

Compartir:

El rubro «Prendas de vestir y calzado» trepó por encima del IPC, luego de dos meses en los que se mantuvieron muy por debajo del nivel general

11/04/2025 – 16:31hs

Uno de los datos que se destacan del IPC de marzo, que se aceleró con fuerza al 3,7% luego del 2,4% de febrero, fue que también subió con fuerza el rubro de indumentaria, luego de meses presentando bajas.

Se dio, además, justo en el mes previo a que comience a regir la baja de impuestos para la importación dispuesta por el Gobierno.

El rubro «Prendas de vestir y calzado» subió por encima del IPC, al trepar 4,6% en el mes y acumuló un alza del 41,9% interanual: en este caso, continúa por debajo del nivel general (55,9%).

En febrero, había subido 0,4%y había bajado 0,7% en enero.

Uno de los factores que pueden incidir en esta suba, son las cuestiones estacionales: además del cambio de temporada, el comienzo de clases puede impulsar la demanda de prendas para los menores.

Lo cierto es que, luego de dos meses, el precio de la ropa se aceleró. Aunque su incidencia es menor que la de los alimentos, también pesó en el IPC y aportó a su aceleración.

El Gobierno bajó los impuestos para importar productos textiles

Justamente el último día de marzo, el Gobierno Nacional dispuso la reducción de los aranceles de importación de productos textiles, calzado, hilados y telas que habían sido fijados por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) hace 18 años.

Esta medida -espera- puede ayudar a bajar los precios de la indumentaria, que en Argentina se ubica muy por encima de otros países de la región.

A través del Decreto 236/2025, se reducen los aranceles de ropa y calzado, que pasarán del 35% al 20%; de telas de 26% a 18%; y los distintos tipos de hilados de 18% a 12, 14 y 16%, volviendo a los aranceles previos a 2007.

En una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.

También puede interesarte

Ídolos caídos por dinero: Los fichajes más impactantes del fútbol europeo

La frase cliché de que “todo tiene un precio” se presta, en esencia, para dos interpretaciones. La...

Diego Korol por qué no quiere volver a vivir a la Argentina tras años en España

De un tiempo a esta parte, luego de que se apagaran las luces de Videomatch, Diego...

Ponerse las pilas y el corazón por el planeta

Una nueva organización filantrópica, “Ponete el corazón”, invita a ponerse las pilas y sensibilizar audiencias a...

Ricardo Caruso Lombardi propuso «construir una cárcel en el agua»

La propuesta de Caruso Lombardi para resolver la crisis penitenciaria de la Ciudad "Hay gente que...