Catamarca. Jubilados Autoconvocados marchan previo al tercer paro general

Compartir:

Después de una larga siesta, la CGT finalmente decidió que el jueves 10 de abril haya un tercer paro general de lo que va la gestión de Javier Milei, en pos de manifestar el descontento social y económico que golpea brutalmente el bolsillo de los trabajadores y jubilados desde hace más de un año.

Cabe destacar que este miércoles, en Buenos Aires, la CGT acompañará a los jubilados en su manifestación, que como todas las semanas se realiza frente al Congreso Nacional, con el fin de pedir un incremento salarial, que no haya más represión en las marchas, ni ajuste, entre otras cuestiones.

En nuestra provincia, el MST, el Partido Obrero, el Partido Intransigente, la CTA y la STV (Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales), como todas las semanas, salieron a las calles capitalinas para acompañar a los Jubilados Autoconvocados de Catamarca, de cara al paro general, con la ausencia de la CGT provincial, que hará una marcha diferenciada, que recién se llevará a cabo mañana.

De todos modos, la marcha siguió su rumbo pasificamente al rededor de la plaza principal, como se hace habitualmente, al grito unificado de: “Fuera Milei y fuera Jalil”.

Posteriormente, en el acto que se concentró en el corazón de plaza, Aurora Silva, una Jubilada Autoconvocada, explicó: “Tengo que hacer malabarismo, y me volví una ministro de Economía yo para poder sobrevivir, no para vivir … Uno no tiene posibilidad de tener una vida más o menos digna, no digo para poder vivir bien, sino más o menos digna”.

Por otro lado, Estela Moreno, otra jubilada, destacó la ausencia de la CGT en breves palabras expresando que “era necesario que nos acompañarán a nosotros y hagan un paro general para así poder derrotar a Milei”.

Finalmente, los jubilados, quienes marcharon por vigesimosegunda vez, comunicaron que la lucha continuará como se viene haciendo todos los miércoles a la mañana en la Plaza 25 de Mayo con el fin de hacer eco a la protesta: “ante la represión que sufren los jubilados que reclaman frente el Congreso, los despidos, el ajuste, y el acuerdo con el FMI que significa, a las claras, más miseria para Trabajadores y jubilados”.

También puede interesarte

La tienda favorita de los Swifties en L.A.: tiene 120 años, una historia de fantasmas y botellas que se mueven solas

Un bar con más de 120 años de historia fue escenario de uno de los videos musicales de...

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este domingo 14 de septiembre

La cotización del dólar MEP es de $1460,70 para la compra y de $1476 para la venta, este...

Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina en el Mundial de vóley, qué le queda por delante y cómo están las posiciones en el...

14/09/2025 09:28hs.La primera jornada del Grupo C del Campeonato Mundial de Vóley masculino acabó con el triunfo de...

Córdoba: el Concejo Deliberante le aprobó a Passerini nuevos instrumentos urbanísticos para ordenar el crecimiento de la ciudad

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo que fija...