Llegó a la Selección Argentina con 15 años, la rompió en Newell’s y se retiró joven

Compartir:

Fue una de las grandes joyas de Newell´s, pero las lesiones y malas decisiones frustraron su carrera.

El fútbol argentino es una fuente inagotable de buenos jugadores. Algunos logran asentarse en la máxima categoría y rápidamente emigran al exterior; otros no logran dar el salto a Europa, pero si se mantienen en el ámbito local, mientras que algunos irrumpen con su talento, pero toman decisiones apresuradas que marcan para siempre su carrera.

Este fue el caso de Federico Laurito, una de las grandes promesas que salió de las divisiones inferiores de Newell´s. Con tan solo 15 años, fue convocado a la Selección Argentina, pero a los 30 tomó una decisión que sorprendió a más de uno: se retiró del fútbol profesional.

Federico Laurito y su paso por el fútbol

Laurito.jpg

Luego de su paso por Argentina y Europa, Laurito brilló en el fútbol ecuatoriano.

Laurito comenzó a llamar la atención desde muy joven en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde se destacó por su talento y se convirtió en una de las promesas más importantes del club rosarino.

A pesar de su éxito en las juveniles, su oportunidad de debutar en el primer equipo de Newell’s se vio truncada cuando, a los 16 años, fue transferido al Udinese de Italia en una de las primeras ventas importantes del club.

En Europa, Laurito pasó por varios clubes italianos, como el Livorno y el Venezia, pero fue en Ecuador donde realmente encontró su lugar. En el fútbol ecuatoriano, jugó en la Universidad Católica y Barcelona de Guayaquil, donde se consolidó como uno de los goleadores más importantes de la institución.

A pesar de su éxito, las lesiones frecuentes afectaron su rendimiento y, finalmente, lo llevaron a retirarse del fútbol profesional antes de alcanzar su pleno potencial.

Su vida después del retiro

Laurito decidió retirarse a los 30 años debido a las constantes lesiones en su rodilla derecha, que lo obligaron a someterse a varias operaciones y a vivir con dolor durante sus últimos años como jugador. Aunque su carrera se vio afectada por estas complicaciones, su amor por el fútbol no desapareció tras su retiro.

Tras colgar los botines, se reinventó como entrenador. A los 34 años, asumió el cargo de director técnico en El Porvenir de San Jerónimo, un club de la Liga Cañadense. Además, se sumó al cuerpo técnico de la Séptima de AFA de Newell’s.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

El dólar ‘sube para abajo’ y deja como mandriles a los econochantas

ECONOMÍA El dólar oficial cotiza a $1110 para la venta y ya vale lo mismo que antes...

La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos

La historia de vida de Christopher Arsenault recorrió el mundo. Durante 19 años se dedicó a salvar a...

La muerte del papa Francisco congela campañas con impacto en la elección de la Ciudad de Buenos Aires

La muerte del papa Francisco impacta en medio de la campaña electoral en la Ciudad de...