Disney+ pierde 700.000 suscriptores por su obsesión ‘woke’

Compartir:

En los primeros meses de 2025 Disney+ sufrió un golpe que se veía venir, perdiendo 700.000 suscriptores en todo el mundo.

Este descenso no es una casualidad, sino una consecuencia directa de las políticas «woke» que la compañía adoptó en sus últimas producciones.

| La Derecha Diario

La ideología «woke» se cobra sus víctimas

Los contenidos ideológicos de Disney, que se han ido acentuando en los últimos años, son responsables de una gran parte de la pérdida de suscriptores. Películas como Lightyear y Strange World, que incluyeron personajes LGBTQ+ y tramas orientadas a promover la agenda de género fracasaron en taquilla.

El intento de Disney de imponer una ideología de género en sus producciones ha tenido un efecto contrario al que la empresa esperaba. En lugar de ampliar su base de seguidores, ha conseguido que muchos se alejen de su plataforma. La ideología «woke» se convirtió en un factor decisivo en la decisión de los consumidores sobre qué consumir.

| La Derecha Diario

Aumento de precios y restricciones: ¿un combo mortal?

Pero no solo la agenda ideológica ha jugado en contra de Disney+. También el aumento en los precios de la suscripción y la restricción en el uso compartido de contraseñas fueron factores en la pérdida de usuarios. Mientras tanto, Disney se concentra en imponer políticas y personajes «inclusivos».

Los fans de Star Wars ya no soportan la agenda «woke»

Uno de los mayores fracasos de Disney ha sido la implementación de personajes y tramas «woke» en su franquicia de Star Wars. La inclusión de personajes como jedis negros o brujas lesbianas en series como The Acolyte  generó rechazo entre los fans más fieles.

| La Derecha Diario

Un cambio de rumbo: ¿Demasiado tarde?

A pesar de los fracasos y la caída de usuarios, Disney intentó dar un giro a su enfoque. Bob Iger, el CEO de la compañía, ha hablado de la necesidad de enfocarse en el entretenimiento puro y dejar atrás las imposiciones morales. Sin embargo, este cambio parece más una reacción a la presión que una decisión genuina por mejorar el contenido.

Los anuncios podrían ser un intento de restaurar una audiencia que fue desplazada por una agenda política que muchos no desean en sus producciones. Sin embargo, la pregunta es si Disney podrá revertir la imagen de «plataforma woke» que ha construido a lo largo de los años.

También puede interesarte

Reducen 34% el presupuesto para niños con cáncer, pero lo quintuplican para los directivos

El 6 de marzo, el Gobierno anunció que el Instituto Nacional del Cáncer dejaría de existir como...

River desembolsará una suma importante de dinero para concretar el regreso de Juanfer Quintero

Tras varios idas y vueltas, River concretará otro gran fichaje en este...

Asignación Universal para Israelíes: repudian por «antisemita» un sketch de Elizabeth Vernaci

Una fuerte controversia se generó este viernes a raíz de un segmento emitido en el programa...

Luis Caputo sobre el dólar: «Va a haber volatilidad, porque el tipo de cambio flota»

En una jornada en la que tuvo que desmentir un video que lo involucra y circuló...