Ramiro Tosi, ex subsecretario de Financiamiento: «Penetrar el 2% de inflación llevará al menos dos o tres meses más»

Compartir:

En diálogo con Canal E, el economista y ex subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, habló sobre el crecimiento intermensual moderado que se está dando en la actividad económica, aún sin signos de registrar una V corta y también se refirió a que todavía llevará tiempo ejercer una baja de la inflación que posicione al índice por debajo del 2%.

Ramiro Tosi destacó que el EMAE de noviembre reflejó un crecimiento intermensual sostenido durante cinco meses, junto con un leve incremento interanual del 0,08%. «Más que una V corta, diría que es una U«, afirmó, refiriéndose a la recuperación lenta pero estable que contrasta con las expectativas iniciales de un rebote rápido. Según el economista, el cierre de 2024 será mejor de lo anticipado, con una caída de actividad proyectada en torno al 2,5%, mejorando el arrastre estadístico para 2025, que podría oscilar entre un 4,5% y 5% de crecimiento.

Sin embargo, subrayó la heterogeneidad sectorial en la recuperación. Sectores como el agro, la minería y la energía evitaron una caída adicional del EMAE, mientras que la industria y la construcción aún muestran una desaceleración en la caída, sin señales claras de crecimiento.

La intervención del Banco Central y su desafío de apreciar la moneda nacional

En el frente cambiario, Tosi analizó la reciente baja de las retenciones y su impacto en el peso. Destacó la intervención del Banco Central, que desde julio ha utilizado cerca de USD 2.000 millones para estabilizar el mercado, incluidos 600 millones solo en la primera quincena de enero. A pesar de estas medidas, la apreciación del peso sigue siendo un desafío en medio de la volatilidad internacional y la baja liquidación del sector agrícola.

La política monetaria también está en el centro del debate. Según el entrevistado, el Banco Central enfrenta el dilema de bajar las tasas de interés en dos etapas o esperar los datos finales de inflación de enero para ajustar su estrategia. «Es crucial calibrar el tamaño de la baja para evitar impactos negativos en el tipo de cambio«, explicó.

Alcanzar un 1% de inflación será complejo para el Gobierno

Reducir la inflación a niveles inferiores al 2% será complejo, según indicó Tosi. Aunque se espera que la desaceleración del tipo de cambio al 1% mensual reduzca la inflación de bienes, los servicios, que representan una parte significativa del Índice de Precios al Consumidor, siguen aumentando a un ritmo del 4,5%. «Penetrar el 2% llevará al menos dos o tres meses más«, anticipó. La clave radica en decisiones gubernamentales sobre subsidios energéticos y tarifas de servicios públicos.

La decisión del Gobierno de reducir las retenciones hasta el 30 de junio busca asegurar un flujo constante de liquidaciones en el primer semestre, particularmente durante el «trimestre de oro» entre abril y junio. El economista explicó que esta política induce a los productores a liquidar tanto granos acumulados como futuros. Sin embargo, también advirtió sobre los efectos a largo plazo de alterar los patrones normales de liquidación.

Negociaciones con el FMI

Tosi señaló que las discusiones con el Fondo Monetario Internacional se centran en temas clave como la política cambiaria, la salida del cepo y la implementación de bandas de flotación. Según el ex funcionario de Martín Guzmán, la apreciación acumulada del peso, combinada con un dólar que subió un 28% frente a una inflación del 118% en 2024, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta dinámica.

También puede interesarte

Ofertas increíbles: los mejores lugares para emigrar con tu familia en este 2025 en donde se puede vivir con menos de 1500 mensuales

Cada vez más personas consideran la posibilidad de emigrar en busca de una mejor calidad de...

Worldcoin renueva su polémica apuesta: busca masificar su sistema de verificación y llegar a mil millones de usuarios

En un acto global, presentado a través de Youtube, el controvertido proyecto "Worldcoin", renovó su apuesta...

Eduardo Belliboni denunció «una campaña persecutoria» y pidió el apartamiento del fiscal Gerardo Pollicita

Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero presentó una denuncia para que se investiguen filtraciones de la...

El Teatro Colón celebra los 100 años de la creación de sus cuerpos estables con la ópera Aida

El próximo domingo 9 de marzo la temporada lírica 2025 del Teatro Colón comienza con Aida,...