Cambios económicos: el gobierno avanza hacia una flexibilización cambiaria gradual

Compartir:

El gobierno está avanzando hacia una flexibilización cambiaria progresiva en 2025, tras el pago de vencimientos de bonos y el blanqueo de 15.000 millones de dólares, buscando dinamizar la economía.

Cuáles son los vencimientos importantes de este año

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista, Daniel Marx, quien expresó que este año “se registrará un vencimiento significativo de bonos, más alto que en años anteriores, con uno ya pagado y otro programado para julio”.

Según el entrevistado, el blanqueo contribuyó a la formalización de dólares que antes estaban fuera del alcance de la economía formal, alcanzando los 15.000 millones de dólares, “un monto considerable”.

Qué pasará con los fondos y los controles cambiarios

Para Marx, ahora lo clave es movilizar esos fondos para que se conviertan en consumo y en actividades que dinamizarían la economía. Y remarcó que en cuanto a los controles cambiarios, el gobierno no adopta una postura de «todo controlado o todo libre«, sino que avanza de manera gradual levantando restricciones poco a poco.

Por otra parte, el economista sostuvo que este año podría ser importante para realizar liberaciones más sustanciales, especialmente en lo que respecta a los tipos de cambio y las normativas comerciales, así como al régimen de inversiones y endeudamiento.

Para finalizar, Marx agregó: “La discusión sobre el cepo, los impuestos y las retenciones será el siguiente paso una vez que se logre una mayor flexibilización cambiaria”.

También puede interesarte

DeepSeeck y la seguridad en las empresas

Hoy en día el avance de la tecnología expone un panorama amenazador nunca antes visto en...

Las imágenes de Venezuela entrenando en Boca Predio

03/09/2025 08:08hs.La selección de Venezuela se jugará una de sus grandes chances de clasificar al Mundial 2026 este...

Cuánto cobran los supervisores en septiembre de 2025

Los supervisores que realizan sus tareas en casas particulares reciben en septiembre un incremento salarial del 1% y...