Calendario lunar de agosto: cuándo termina la luna llena y llega el cuarto menguante

Compartir:

La luna llena de agosto 2025 ya ilumina el cielo desde el sábado 9 y continuará siendo visible en todo su esplendor durante varios días. Este fenómeno ocurre cuando el satélite natural se encuentra en el lado opuesto al Sol respecto a la Tierra, lo que permite que su cara visible se muestre completamente iluminada.

La Tierra está registrando una alarmante pérdida global de agua dulce

Según datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la fase de plenitud se extenderá hasta mediados de la semana, ofreciendo a los observadores la mejor oportunidad para apreciar el brillo y los detalles de la superficie lunar a simple vista o con telescopio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El cuarto menguante llegará el sábado 16 de agosto. En esta etapa, la Luna mostrará solo la mitad de la mitad de su superficie iluminada, es decir, un cuarto. Desde la perspectiva terrestre, este cambio es visible como una media luna que se observa en el cielo nocturno. Durante el cuarto menguante, el satélite sale aproximadamente a la medianoche y se oculta al mediodía.

La NASA recuerda que las fases lunares se ven en todo el planeta, aunque el ángulo de observación cambia según la ubicación en el hemisferio norte o sur. Por ejemplo, en cuarto menguante, la media luna se observa hacia la izquierda en el hemisferio norte y hacia la derecha en el hemisferio sur.

“Luna de Esturión”: por qué se llama así y cuándo será plenamente visible en Argentina

Este fenómeno se debe a que la Luna tarda el mismo tiempo en girar sobre su eje que en orbitar la Tierra: 27,3 días para completar una revolución y 29,5 días para pasar de luna nueva a luna nueva. Por ello, siempre muestra la misma cara hacia nuestro planeta.

Agosto ofrece así una oportunidad privilegiada para conectar con los ciclos naturales y disfrutar de uno de los espectáculos más antiguos y universales que existen: el brillo de la luna llena en las noches despejadas.

También puede interesarte

La CGT anunció acciones contundentes

El secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez, advirtió que la...

Complicidad judicial con el terrorismo Estado. El Villazo y la impunidad patronal

Foto de Portada. Julieta Luna A cincuenta años de uno de los operativos...

Asesinaron a puñaladas a una mujer en Monte Castro: investigan si fue víctima de un robo

Una mujer de 51 años fue hallada asesinada este sábado, con varias puñaladas en su cuerpo, en su...

Salado! Se conoció cuánto cuesta comer en el restaurante de Rusherking y se armó

Rusherking, que viene de un gran año en la música, decidió apostar por la gastronomía y...