En diálogo con Canal E, Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), analizó el aumento de los precios de la carne para noviembre y advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector ganadero.
Suben los precios y el clima agrava la crisis ganadera
“Sí, se viene con aumentos para la carne este mes, ya arrancaron la semana pasada”, confirmó Schiariti. Según explicó, el incremento ronda el 10% y tiene un componente estacional, propio del cierre de año, pero se ve agravado por factores climáticos extremos.
“Durante todo el año se fueron consumiendo los animales que nacieron el año anterior, y ahora queda poco”, señaló el empresario. La sequía de 2023 y las actuales inundaciones generaron un fuerte desequilibrio en la oferta. “Este año hay casi cinco millones de hectáreas inundadas y hemos perdido muchos terneros”, subrayó.
A esto se suman los problemas logísticos: “Los caminos están intransitables y la poca hacienda que sale, sale de campos sobre una ruta asfaltada; si no, es prácticamente imposible”, describió. Para muchos productores, el traslado se volvió una odisea.
“Vivimos encajados, sacando tractores, intentando sacar la chata hasta que se queda”, comentó entre risas, para luego aclarar: “Si no tenés una 4×4, no podés ir al campo; es una herramienta, no un lujo”.
A pesar de los aumentos, el consumo no se frenó drásticamente. Schiariti contó que “las ventas se movieron con agilidad, en el mismo ritmo del mes pasado”, aunque reconoció que el mercado actúa con cautela.
Impuestos, falta de crédito y una “colaboración obligatoria” del campo
Respecto a las políticas públicas, Schiariti fue contundente: “El sector necesita que las provincias bajen ingresos brutos y que se unifiquen en todo el país”. Explicó que algunos distritos, como Tucumán, aplican hasta un 5% de este tributo, lo que encarece toda la cadena. “Por cada 100 pesos de carne, 44 son impuestos”, advirtió.
El dirigente sostuvo que el impuesto a los ingresos brutos se multiplica a lo largo de la cadena: “Por cada venta se paga 5%, y con tres o cuatro eslabones, ese 5% se convierte en un 20%”. También cuestionó el uso de la tasa vial: “Ningún intendente aplica el total a los caminos; el productor termina subsidiando los gastos del pueblo”.
Frente al panorama climático, Schiariti fue pesimista: “Cinco millones de hectáreas inundadas realmente es mucho campo, no solo perjudica la cría, sino también la siembra”, y aunque algunos informes climáticos anticipan menos lluvias hacia diciembre, “el clima nos está jugando una muy mala pasada desde hace tres años”.
Para revertir la situación, propuso créditos a valor producto que permitan retener hembras y aumentar el peso promedio del ganado. “Si le pusiéramos 50 kilos más a cada animal, tendríamos 600.000 toneladas más de carne, un aumento del 20% con el mismo stock”, concluyó.
