Un particular fenómeno de consumo: la camiseta de Palestino es récord de ventas a nivel mundial

Compartir:

A casi dos años del reinicio del conflicto en Gaza entre palestinos e israelíes, el Palestino de Chile sufrió un crecimiento sin igual en la venta de camisetas, cuadriplicando sus cifras desde 2023. Este fenómeno fue especialmente notorio en el mercado internacional, donde la indumentaria del club se expandió rápidamente.

Con 105 años de historia, Palestino siempre fue considerado mucho más que un equipo de fútbol. Su compromiso con la causa palestina, las campañas de ayuda humanitaria y un diseño de camisetas que trasciende lo deportivo le otorgaron un carácter único. Las camisetas no solo visten a hinchas chilenos, sino que se expande para todo el mundo.

Las camisetas de Palestino. (EFE)

El furor por la camiseta de Palestino

«Cada prenda y cada artículo oficial se concibe como una extensión de la identidad y la historia de Palestina y como un puente que conecta a nuestra comunidad en Chile y en el mundo», explicó Nicolás Abusada, director comercial del club en diálogo con la agencia de noticias EFE.

Entre sus diseños más emblemáticos están la camiseta inspirada en la sandía, la fruta convertida en símbolo de resistencia palestina, y la recientemente lanzada inspirada en la kufiya, un pañuelo tradicional de Oriente Medio, cuyos fondos han sido destinados al campamento de refugiados de Ayda, en Belén.

También destacan iniciativas como los banderines confeccionados con escombros de Gaza, todos ellos ejemplos del enfoque social y simbólico del club. Estas campañas convirtieron a las camisetas en objetos altamente demandados, tanto por su carga emocional como por la visibilidad que ha ganado el club en escenarios internacionales.

«El punto de inflexión ocurrió en 2014, cuando se presentó la camiseta con el mapa histórico de Palestina y se potenció aún más tras el inicio del genocidio en Gaza, en octubre de 2023″, afirmó Abusada.

Cada modelo es concebido como un «lienzo en blanco», en el que diseñadores y dirigentes del club buscan plasmar una narrativa visual cargada de sentido emocional y cultural, sin descuidar la estética de la propia camiseta.

El director comercial del club agregó: «Siempre incorporamos elementos simbólicos, como la kufiya, el mapa o frases que evocan memoria, resistencia y orgullo. La idea es que el diseño final conecte tanto con los hinchas locales como con la diáspora en el extranjero, de manera que todos se sientan representados».

Según cifras oficiales del club, los países donde más se vende su camisetas son Francia, Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos, España, Marruecos y Turquía, donde dejó de ser solo un artículo deportivo para transformarse en un símbolo de solidaridad con Palestina, siendo visible en tiendas especializadas y ferias callejeras por igual.

La camiseta de Palestino es furor. (EFE)

«La camiseta prohibida», la pilcha de los coleccionistas

David Marambio, dueño de un local de antigüedades futbolísticas en Providencia, barrio de Santiago de Chile, relata cómo creció el interés por la camiseta de Palestino, asegurando que hoy se vende incluso como pieza de colección. Además, en su local aún guarda la famosa camiseta de 2014, a la que bautizó como «la camiseta prohibida», una prenda que se volvió icónica.

«La mayoría de ventas que hago de camisetas de Palestino son a personas que apoyan la causa y, especialmente, a gente de fuera de Chile, lo que me sirve para que la tienda adquiera un concepto internacional», explicó Marambio.

Al volverse tan popular y exitosa, las falsificaciones aumentaron. En sectores populares de Santiago es común encontrar réplicas entre puestos de venta ambulante, junto a camisetas de equipos como Colo Colo o el Barcelona. Aunque lamenta el auge de las truchas, Abusada reconoce que esto difunde «la identidad y los valores del club».

«Muchos de los turistas extranjeros que vienen a visitar el barrio pasan por aquí y piden la camiseta de Palestino. Algunos ni siquiera conocen el club, ven que es de Palestina, por los colores y los símbolos, preguntan por su historia y la acaban comprando», le comentó a EFE un vendedor de un puesto ambulante.

En este sentido, la camiseta de Palestino llegó a manos de figuras reconocidas a nivel mundial, como el presidente chileno Gabriel Boric, el exfutbolista Carles Puyol, el músico Roger Waters e incluso el Papa Francisco, quienes en distintos momentos posaron con la casaca.

Desde la directiva del club aseguran vivir este fenómeno con «profundo orgullo y gran responsabilidad». Para ellos, el hecho de que una prenda deportiva se convierta en un emblema cultural, político y solidario es motivo de celebración.

«Nos emociona ver cómo algo que nace en el fútbol ha logrado trascender fronteras y conectar con personas de distintos lugares, culturas y edades, todas unidas por un mensaje común de identidad, memoria y apoyo a la causa palestina», explicó Abusada.

Palestino, en puestos de Libertadores. (EFE)

La actualidad de Palestino

Actualmente, Palestino se ubica en la segunda posición del torneo chileno, solo por detrás de Coquimbo. Este puesto lo clasifica -en este momento- a la Copa Libertadores, lo cual sería clave para el club y la expansión de su mensaje.

Mirá también


Oficial: Manchester United logró ubicar a su arquero Onana

Mirá también


El panorama poco alentador que confirmó el técnico del Chelsea sobre Alejandro Garnacho

Mirá también


La provocación del goleador de Cruzeiro a Atlético Mineiro

También puede interesarte

El asesor de LLA Fernando Cerimedo confirmó a la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre las coimas en ANDIS

El consultor y asesor de comunicación de LLA, Fernando Cerimedo confirmó bajo juramento de decir verdad,...

Victoria Villarruel y un sugestivo posteo sobre los presidentes que «terminan presos»

La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó un sugestivo mensaje en sus redes sociales este jueves por la...

Expo Rural Río Cuarto 2025: la 91 edición reúne a gobernadores, productores y miles de visitantes

La 91° Expo Rural de Río Cuarto abre hoy sus puertas y se extenderá hasta el domingo,...

Un topo kirchnerista se coló en las listas de Pareja y le hizo bullying a Karina

Un candidato en la lista de La Libertad Avanza resultó ser un topo kirchnerista que fue al búnker...