Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al desarrollo de un sistema de orquestas y coros. Este miércoles 17 de septiembre a las 19 en el Teatro Coliseo se presentará Sinfonía Mágica, un espectáculo con 100 músicos jóvenes de diferentes regiones del país y destacados artistas invitados.
El concierto de la Filarmónica Federal SOIJAr ofrecerá un recorrido por obras de la música académica y clásicos del cine, además de rendir homenaje a reconocidos musicales internacionales. Entre algunos de los intérpretes y cantantes que participarán en el Coliseo figuran Laura Conforte, Sebastián Holz, Lula Rosenthal, Julián Pucheta, Inbal Comedi y la soprano Sofía Gaia Godoy. Estos artistas interpretarán piezas emblemáticas de títulos como La novicia rebelde, La bella y la bestia, El mago de Oz, La sirenita y La flauta mágica.
La dirección musical estará a cargo de Gaspar Scabuzzo, reconocido por su labor al frente de producciones teatrales de relevancia en la cartelera porteña. En el escenario, la orquesta integrará a jóvenes instrumentistas que han sido seleccionados por su desempeño en diversos programas federales respaldados por la Fundación SOIJAr.
“Sinfonía Mágica” forma parte del Plan Argentino de Multiplicadores, un programa de la Fundación SOIJAr que impulsa la formación artística y pedagógica de jóvenes músicos que asumen además un rol transformador en sus comunidades. En ese marco, lo que se verá sobre el escenario será, más que una gran orquesta, el testimonio vivo de un modelo que apuesta por los jóvenes como protagonistas del presente.
La Filarmónica SOIJAr es una orquesta integrada por talentos seleccionados de distintas provincias argentinas y resultado de más de 25 años de la aplicación de la Metodología Orquesta-Escuela, creada por Valeria Atela, presidente de la Fundación.
La recaudación de esta gala, según los organizadores, permitirá seguir trabajando en la creación de nuevas oportunidades de formación «para continuar transformando vidas a través de la música, con la inclusión, la integración, la igualdad, la equidad y la promoción como valores esenciales».
Fundada en 2004, la Fundación SOIJAr ha impulsado más de 286 programas a nivel nacional, provincial y municipal, alcanzando a miles de niños, adolescentes y educadores. Solo en 2024, su programa de becas benefició a más de 120 jóvenes mediante capacitaciones basadas en la Metodología Orquesta-Escuela. Actualmente, la red abarca a 700 becarios de todo el país, 43 encuentros regionales y una serie de festivales con representación federal e internacional.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO