La industria fueguina tiene que ser parte de la discusión nacional

Compartir:

Durante una entrevista radial en FM Del Pueblo, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, aprovechó la conmemoración del Día de la Industria para reflexionar sobre el rol que cumple la producción en Tierra del Fuego. Reivindicó el valor del sector como motor de empleo y desarrollo, al tiempo que cuestionó la falta de una mirada nacional que contemple el aporte estratégico de la provincia en el modelo industrial argentino.

En el inicio de su intervención, Agustín Tita expresó «el Día de la Industria es una fecha que debe ponernos en alerta, porque la discusión nacional está desconociendo a la industria fueguina. No se trata de títulos vacíos, sino de la vida cotidiana de miles de familias que dependen de este sector para poder proyectar un futuro”, sostuvo.

En ese marco, puntualizó en la importancia de la industria en la provincia y remarcó que “sin industria no hay desarrollo ni oportunidades para nuestra gente. La producción es el motor que sostiene el empleo y la posibilidad de crecer, especialmente en una provincia como Tierra del Fuego, que encontró en su régimen de promoción una herramienta para insertarse en la economía nacional”, precisó.

Ante lo mencionado, Tita planteó que “la política industrial no puede ser solo un enunciado. Necesitamos reglas claras y previsibilidad para producir. Lo contrario nos lleva a repetir lo que pasó en los años 90, cuando se abandonó la producción nacional y los costos sociales fueron altísimos”.

Asimismo, defendió el carácter federal de la discusión «la industria fueguina tiene que ser parte de la discusión nacional. No se puede pensar un país sin contemplar a las provincias que producen y generan empleo. La mirada del gobierno nacional muchas veces es centralista y no reconoce el esfuerzo de nuestra gente”.

Por último, Agustín Tita concluyó con un mensaje de reflexíón «este 2 de septiembre nos encuentra defendiendo la producción. Detrás de la industria están los trabajadores, las familias y el futuro de Tierra del Fuego y ese es el compromiso que asumimos de cara al Congreso”

También puede interesarte

Aryna Sabalenka hace historia en el US Open, le ganó la final a Amanda Anisimova y es la primera bicampeona en Estados Unidos tras...

La bielorrusa fue pura potencia y se llevó su cuarto torneo de Grand Slam.Repitió su título de 2024,...

Aryna Sabalenka vs. Amanda Anisimova, en la final del US Open 2025: cómo va el partido por el Abierto de Estados Unidos

La bielorrusa y la estadounidense definen el título en un duelo que promete intensidad y espectáculo.Sabalenka busca su...

Vélez y Central Córdoba juegan por la Supercopa Argentina en el Gigante de Arroyito

06/09/2025 15:21hs. Actualizado al 06/09/2025 15:35hs.Con la final de Copa Argentina como el registro más reciente, Vélez y...

Impresionante crecimiento del pago con QR: más recaudación y la solución para evitar fraudes

El código QR dejó de ser una herramienta de nicho para transformarse en uno de los...