Giorgio Armani: el diseñador que quería ser médico y reinventó la moda de las celebridades

Compartir:

El estilo, el refinamiento y la elegancia están de duelo. A los 91 años murió Giorgio Armani, el italiano que convirtió los colores volcánicos de su adorada isla de la Pantelleria en su paleta creativa, depurada y minimalista de sus diseños de moda. Allí pasaba sus veranos, aun enfermo, frente al azul mar Mediterráneo, en su villa, rodeado de amigos y cocinando. O en el deck de la playa, que había mandado a construir en esa isla, con una arquitectura de damusos árabes, cerca de Libia y de Lampedusa.

Su compañía anunció el jueves el fallecimiento del diseñador en Milán, sinónimo del estilo y la elegancia italianos modernos.

“Con profundo pesar, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor: Giorgio Armani”, declaró la casa de moda en un comunicado. Los funerales serán privados.

Su extenso portafolio incluía las líneas de ropa Giorgio Armani y Emporio Armani, junto con la firma de alta costura Armani Privé y una línea de diseño e interiores Armani/Casa.

Los últimos meses

Dos meses atrás, Armani no asistió a su desfile en la Semana de la Moda de Milán debido a problemas de salud, por primera vez en la historia de la marca.

Un comunicado indicó que el diseñador de 90 años se encontraba «recuperándose en casa» y que no iba a estar «presente en los dos desfiles, como de costumbre». Según La Repubblica, su ausencia se produjo tras una breve estancia hospitalaria ante una enfermedad que nadie reveló.

Armani en su última presentación en la Semana de la Moda de Milán, el año pasado. Foto Reuters

En declaraciones a The Guardian en enero, el hombre conocido en Italia como «Re Giorgio» (Rey Jorge), declaró que «la edad es, sin duda, un factor a tener en cuenta». Si bien «continuaría mientras mi salud y energía me lo permitieran», también afirmó que «dar un paso atrás en el futuro próximo era inevitable».

El año pasado, el diseñador declaró al periódico Corriere della Sera que planeaba retirarse en los próximos años. Pero que la marca Armani continuaría sin él. En su primer desfile en vivo tras la pandemia de 2021, Armani mostró una cicatriz de una cirugía en el brazo, consecuencia de una caída durante una visita al cine.

El rey. Así llamaban en Italia al diseñador. Foto Reuters

En el boulevard St. Germain de París, arriba de su propio restaurante, Armani tenía su enorme piso con vista al café Flore. Allí pasó mucho tiempo de su enfermedad. Solía comer solo, en una esquina de su restaurante, tras saludar a cada una de sus empleados, que lo llamaban “señor Giorgio”.

Infatigable, perfeccionista, solitario, era un hijo de la segunda guerra mundial, en una Italia bajo el fascismo.

El único accionista del Grupo Armani

En el panorama actual de la moda, dominado por conglomerados como LVMH y Kering, Armani era uno de los pocos diseñadores que se mantuvo como único accionista de su compañía, a la vez que supervisaba cada una de las colecciones producidas en sus 50 años de historia. Una valoración reciente de Forbes sugirió que el grupo Armani tenía un valor de 15.000 millones de euros.

Elegancia y sencillez. El estilo de Armani, en uno diseño de la colección primavera/verano 2024. Foto EFE

El diseñador ha dejado como herencia transformar los trajes rígidos para hombre, introducir a las mujeres en la moda masculina y llevar el estilo italiano a Hollywood.

Una de las contribuciones clave del milanés a la alta costura fue su invención —y reinvención— del estilo de las celebridades, con figuras audaces y bellas de Hollywood, como Julia Roberts, Cate Blanchett y Angelina Jolie, luciendo sus vestidos de alta costura en la alfombra roja. Diane Keaton fue la primera en utilizar un vestido de Armani en las escaleras de los Oscar en 1978.

Al final del último desfile de Emporio Armani del sábado y del de Giorgio Armani del lunes de la semana de la moda en Italia, Leo Dell’Orco, su pareja y director de diseño masculino, hizo la debida reverencia. El comunicado también confirmó que Armani trabajó «con su dedicación habitual» en ambas colecciones y que planeaba asistir a los desfiles.

Armani nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia. Fue un diseñador de moda italiano cuyo estilo característico –compuesto por el prêt-à-porter relajado pero lujoso y elegante y por trajes de noche con intrincados bordados– contribuyó a introducir la sencillez y la modernidad en la moda de finales del siglo XX y principios del XXI.

Valeria Mazza, desfilando un diseño de Armani en 1996. Foto AP

Hijo de un gerente de logística, Armani pretendía ser médico, pero abandonó la carrera para dedicarse a la moda. A partir de 1957, trabajó como comprador en los grandes almacenes La Rinascente de Milán. Tras siete años en ese puesto, comenzó a desarrollar su carrera en el diseño de moda, formándose en el taller de Nino Cerruti. En 1975, con la ayuda de su amigo y socio Sergio Galeotti, Armani lanzó su propia marca de prêt-à-porter para hombre y mujer.

El traje elegante de Armani para las mujeres

En los 80, Armani reivindicó el traje sastre, con un twist. Todas las mujeres lo llevaban en sus grises, azules, negros o topo, esos colores tan Armani.

«Fui el primero en suavizar la imagen del hombre y fortalecer la de la mujer. Vestí a los hombres con telas de mujer y robé de los hombres lo que las mujeres querían y necesitaban: el traje elegante» contó.

Su enfoque andrógino rara vez decepcionó a los críticos de moda, quienes acudieron cada temporada a los desfiles en su palacio del siglo XVII en la Via Borgonuovo, en el centro de Milán. Y allí estaba él dirigiendo los mínimos detalles, con su remera negra o gris, sus blue jeans y sus inconfundibles ojos celestes.

Sus inconfundibles ojos celestes. Foto AP

La reputación de Armani creció gracias a la popular película American Gigoló (1980), en la que el actor Richard Gere interpretaba al apuesto dueño de un armario repleto de ropa Armani a medida. El público desarrolló una demanda cada vez más insaciable por su estilo minimalista. Y muchas actrices de Hollywood se convirtieron en abanderadas del look Armani en las ceremonias.

El emporio que construyó Armani

A lo largo de los años, Armani incorporó continuamente nuevas ofertas a su empresa, presentando perfumes, accesorios, las líneas de difusión más económicas Emporio Armani y Armani Exchange, jeans, ropa deportiva y una línea de edición limitada de vestidos de alta costura, hechos a mano.

Armani con sus modelos en el desfile de la Semana de la Moda de Milán del 2018. Foto EFE

En 2000-2001, el Museo Guggenheim de Nueva York presentó una gran retrospectiva de la obra de Armani. En 2002, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Diseñó los uniformes de los abanderados italianos que participaron en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín, Italia, así como los de varios equipos deportivos profesionales, como el Chelsea Football Club de Inglaterra y los Rabbitohs de Australia.

En 2007, Armani se asoció con el gigante de la electrónica Samsung para crear un televisor y un teléfono celular de lujo con pantalla LCD (de cristal líquido), como parte de la expansión de su línea de productos de estilo de vida para el consumidor.

El estilo del diseñador, en un desfile de 2017. Foto AP

Ese mismo año, su desfile de moda de la colección primavera/verano Armani Privé se transmitió a nivel mundial, a través del portal web MSN de Microsoft Corporation y de teléfonos celulares Cingular, lo que lo convirtió en el primer diseñador de moda en transmitir un desfile de alta costura en vivo por Internet.

Cuando en el 2022 le preguntaron como quería ser recordado, Armani respondió: “Como un hombre sincero. Yo digo lo que pienso”.

Con Julia Roberts, una de las celebridades que vistió. Foto Reuters
Con Naomi Campbell, en la previa de una ceremonia del Oscar. Foto AP
Elegancia italiana. La impronta de Giorgio Armani. Foto AFP
Juliette Binoche y Cate Blanchett en el desfile primavera/verano del 2024 de Armani en Milán. Foto EFE
El diseñador en la pasarela, en 1999. Foto AP
Los trajes de baño de la colección 2003 de su línea Emporio Armani.
Armani con el futbolista brasileño Ronaldo, en 1999.
Con Arnold Schwarzenegger, también en 1999. Foto AFP

AS

También puede interesarte