Ingresaron al expediente más casos de muertes por el fentanilo contaminado

Compartir:

La Justicia analiza más de 100 nombres de pacientes que fallecieron en hospitales públicos y sanatorios privados, incluido un centro pediátrico “al menos desde marzo” y cuya causa podría ser el fentanilo contaminado que proveyeron los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Fuentes con acceso al expediente consultadas por PERFIL confirmaron que “ingresaron más casos” al expediente pero aún están chequeando la información y completando las indagatorias para determinar si estas muertes fueron por fentanilo contaminado o por otra causa.

Uno de los que declaró este viernes fue el titular de HLB Pharma Ariel García Furfaro, que permanece detenido. Según el portal Infobae, García Furfaro dijo que “alguien puso” la bacteria Klebsiella. “Es imposible que esté adentro del laboratorio”, sostuvo y planteó que la maquinaria que se utilizaba es la “mejor del país”. A García Furfaro lo defiende Gastón Marano, quien fue abogado de Nicolás Carrizo, imputado en la causa por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner y absuelto por el Tribunal.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El fentanilo contaminado que habría producido la mayor cantidad de muertes fue elaborado el 18 de diciembre de 2024 en Laboratorios Ramallo.

En la indagatoria ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, García Furfaro señaló a la ANMAT por no haber alertado antes sobre la infección de fentanilo y las muertes que se registraron en el Hospital Italiano de La Plata, el primer sanatorio que alertó sobre la bacteria. También habló de una “una operación mediática” en su contra, para relegarlo en el negocio de la venta de medicamentos al Estado.

Fentanilo contaminado: el juez Kreplak revocó la condición de querellante del Ministerio de Salud

Este lunes declaró en el expediente María Victoria García, ingeniera química y Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo. Según la agencia Noticias Argentinas completan la agenda de testimoniales, previstas parta esta semana y la próxima, Wilson Pons, Dayana Astudillo, Edgardo Sclafani, Rocío Garay, Adriana Iudica y Eduardo Darchuk, todos empleados de laboratorios Ramallo.

Sclafani, licenciado en Química y gerente de Producción, deberá responder acerca de la emisión del registro de fabricación para el lote 31202 en el cual aparece su firma.

Los casos documentados

Hasta el momento el Cuerpo Médico Forense analizó 20 casos con desenlace fatal por los que le imputan al dueño de HLB Pharma haber integrado –con más de 10 trabajadores de los laboratorios– un conjunto de decisiones sobre “la fabricación, la distribución, la venta, la omisión de recupero farmacéutico y la adulteración” de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo de HLB derivado para su elaboración a la planta de Ramallo.

De los 20 casos, en 12 la junta médica concluyó que la infección generada por las bacterias presentes en el fentanilo agravó lo suficiente el cuadro de los pacientes como para provocar la muerte.

Las historias clínicas en el expediente hasta el momento corresponden a:

  • 1 paciente del Hospital Subzonal Felipe A. Fossati de Balcarce

  • 2 pacientes del Sanatorio Dupuytren de la ciudad de Buenos Aires

  • 3 pacientes del Hospital Comunitario de Pinamar

  • 4 pacientes de la Clínica Privada Vélez Sarsfield de Córdoba

  • 5 pacientes del Instituto Cardiovascular de Rosario

  • 5 pacientes del Sanatorio de Niños de Rosario

  • 5 pacientes del Sanatorio Laprida de Rosario

  • 6 pacientes del Hospital Cullen de Santa Fe

  • 7 pacientes del Sanatorio Médico de Diagnóstico y Tratamiento de Santa Fe

  • 15 pacientes del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario

  • 18 pacientes del Sanatorio Parque de Rosario

  • 20 pacientes del Hospital Italiano de La Plata

  • 31 pacientes del Hospital Italiano de Rosario (sedes centro y sur)

BK/fl

También puede interesarte

La TV del fin de semana: larga la segunda temporada de «Cobra Kai», los invitados de Mirtha y Juana y la gala en vivo...

Agosto se despide de la TV abierta con un fin de semana renovado en cuanto a la programación...

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé Sed, de Mausi Martínez, donde Adolfo Pérez Esquivel —Premio...

Qué pasó en el Congreso de México

Un violento episodio de agresiones físicas interrumpió la sesión del miércoles en el Congreso de México y expuso...

Sergio Busso: Hay que dejar que el privado haga todo lo que pueda hacer y que el Estado esté donde realmente se necesite

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, conversó con Canal E y destacó las políticas públicas...