Instagram puede traducir tu voz al instante: descubrí como doblar tus videos con Inteligencia Artificial

Compartir:

Con la nueva función de Meta, podés editar tus Reels con sincronización labial, llegar a más seguidores y chequear las estadísticas por idioma.

  • ¿Instagram será la próxima app de citas? Llega «Picks», la nueva función que más de uno espera

  • «Picks»: la nueva función de Instagram que busca integrar la dinámica de una app de citas a la aplicación

Duplicá el impacto de tus videos en Instagram usando la IA para traducir tu voz y conectar con seguidores de otros países del mundo.

Instagram sigue incorporando funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) que buscan facilitar la vida de los creadores de contenido y ampliar el alcance de sus publicaciones. La última novedad de la plataforma permite traducir automáticamente la voz de los Reels, manteniendo el tono y timbre original del creador. Esta herramienta representa un paso importante para que los videos puedan llegar a audiencias que hablan otros idiomas sin perder autenticidad ni cercanía.

Con esta innovación, Meta busca que los usuarios puedan ampliar su público global, facilitar la interacción con seguidores de distintas regiones y potenciar el crecimiento de sus cuentas de manera más orgánica. Además, la interfaz integra un indicador que muestra las visualizaciones por idioma, lo que permite medir de manera precisa el impacto de las publicaciones.

instagramm.jpg

La nueva función de Instagram para traducir los Reels

La herramienta impulsada por Meta AI, no se limita a generar un doblaje literal sino que, gracias a la la tecnología generativa, lo traducido reproduce la entonación y timbre del creador, logrando que la experiencia sea más natural y cercana. Además, cuenta con un modo de lip-sync que ajusta los movimientos de los labios al nuevo audio, acercándose a un efecto más profesional.

Por el momento, la función está disponible para todas las cuentas públicas de Instagram en ciertos países, así como para creadores de Facebook con más de 1.000 seguidores. La compañía de Mark Zuckerberg recomienda grabar los videos de frente a la cámara, hablar de manera clara y minimizar ruidos de fondo para que funcione de forma óptima.

traduccion

Además, también permite incluir hasta dos voces en un mismo Reel, siempre y cuando no se superpongan, y ofrece la opción de subir pistas de audio dobladas manualmente a través de Meta Business Suite.

Para aprovechar la nueva función, los creadores deben seguir estos pasos:

  1. Crear o subir un Reel como lo hacés habitualmente desde la aplicación.
  2. Antes de publicarlo, seleccioná “Translate your voice with Meta AI”.
  3. Definí si querés traducirlo a otro idioma y si deseas que se ajuste el movimiento de labios al nuevo audio.
  4. Una vez confirmado, la versión traducida se genera automáticamente y podés subirla.

A su vez, Instagram muestra un indicador de visualizaciones (monitoreo de estadísticas) por idioma, lo que permite medir cómo el contenido alcanza a distintas audiencias. Con esta actualización, los creadores pueden duplicar el impacto de sus Reels, llegar a nuevos públicos y optimizar la interacción sin necesidad de recurrir a programas externos.

También puede interesarte

Al igual que Estados Unidos, el Gobierno argentino declaró al «Cartel de los Soles» como organización terrorista

El Gobierno nacional dispuso este martes la incorporación del Cartel de los Soles al Registro público de Personas...

Meta AI en WhatsApp: cómo limitar su uso y por qué preocupa a los usuarios

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, comenzó a desplegar en todo el mundo su nueva función...

La imagen de Javier Milei se derrumba y pierde la confianza como nunca antes

Javier Milei ha quedado en el medio de un escándalo sin precedentes, luego de...