No pasarán. Repudiamos el acuerdo del Rector de la UADER con la LLA

Compartir:

El día lunes 4 de agosto se conoció la noticia de que el rector de la UADER, Luciano Filipuzzi invitó a la Libertad Avanza Entre Ríos a conformar una cátedra abierta en la universidad entrerriana para “estudiar el pensamiento liberal”. Será la primera universidad en el país en tener un acuerdo abiertamente con un partido político. 

En una conferencia de prensa desde el Rectorado se apersonaron Roque Fleitas, presidente del Comité Ejecutivo Provincial y diputado provincial de LLA, Andrés Laumann, quien fue candidato a intendente en 2024 (y que se presentaba en los canales de televisión disfrazado de Batman) y el rector Luciano Filipuzzi, para anunciar un convenio entre ambas partes que tendría como fin la creación de una cátedra abierta sobre pensamiento liberal.

En un acto claro de campaña, el rector invita a LLA a abrir una cátedra, mientras en Entre Ríos es debatida una alianza de Juntos por Entre Ríos, el sector del gobernador Rogelio Frigerio, con la Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales de octubre. Filipuzzi, quien se afilió y militó en el PJ desde los 90’, y es rector de UADER desde el 2020, actualmente es asesor ad honorem en materia de educación del gobierno provincial de Frigerio. Coherente a su trayectoria como paracaidista político, hace este anuncio con la intención de acomodarse nuevamente frente a los gobiernos de turno.

Por supuesto, esto no pasó desapercibido frente a la comunidad universitaria: sindicatos, agrupaciones, docentes y estudiantes expresaron su repudio. Es que la incoherencia no puede taparse cuando en su discurso el rector dice que la universidad tiene que abrirse al debate y a la diferencia de pensamiento. Evidentemente no se anoticia acerca de las discusiones que se dan en las aulas ni conoce los programas de estudio de las cátedras, las cuales en su gran mayoría abarcan los diferentes modelos de Estado y las políticas que llevaron a cabo los diferentes gobiernos a lo largo de la historia argentina. Aún peor, pone en el lugar de víctimas a quienes nos violentan sistemáticamente con sus discursos y actos de gobierno, diciendo que “son muchos, pero no se animan a hablar por miedo a reprimendas”, es decir, son ajustadores y encima cobardes.

Lo grave de esta situación es el atentado contra la autonomía universitaria, ya que esto supone una injerencia directa del partido actualmente gobernante en la universidad. Sobre todo, se saltean los mecanismos institucionales que establecen, que la aprobación de las cátedras abiertas tiene que ser otorgadas por el consejo directivo de la facultad. Por eso, este anuncio, con conferencia de prensa mediante, es una provocación y un obsceno acto de campaña, usando a nuestra universidad de fachada para levantar al partido del ajuste. Porque La Libertad Avanza, con Milei a la cabeza, se ocupa de desprestigiar y defenestrar todo lo que tenga que ver con las universidades y ciencia públicas, no sólo a través del ahogo presupuestario, sino también acusándolas de “adoctrinadoras” y persiguiendo a docentes y estudiantes que piensan distintos. Recordemos que hasta publicaron un número telefónico para hacer denuncias, y en conferencias de prensa han acusado a facultades y docentes de adoctrinar. 

La UADER es una universidad que construyó su autonomía al calor de inmensas luchas, marchas y tomas. Por ejemplo, en el 2004 estudiantes y docentes organizados consiguieron su primer triunfo para frenar el cierre de las licenciaturas gracias a las movilizaciones. Otro antecedente que continuaba marcando el camino fue en 2007, cuando se realizaron masivas marchas, culminando con la primera toma de Rectorado con la exigencia de los concursos ordinarios.

Luego en 2012 se da el hito de la toma de Rectorado durante 56 días, la exigencia tenía que ver con la normalización y poner un freno a la intervención del gobernador de turno, Urribarri, quien designaba al rector y a los decanos a dedo. La lucha sin descanso, logró la creación de los órganos de co-gobierno y permitió obtener la autonomía universitaria.

Por eso esta medida del actual rector provoca repulsión, es una provocación de este gobierno entreguista, que ya ha dicho y demostrado su odio a las universidades públicas. El cual, en Entre Ríos, junto a Frigerio ataca a la docencia y cierra escuelas, y ahora con la complicidad del genuflexo de Filipuzzi usa la universidad para hacer campaña. Porque poco se ocupa el rector de las demandas reales que tienen docentes y estudiantes de la UADER, una universidad creada hace 25 años que sigue acarreando problemáticas presupuestarias y edilicias que nunca fueron solucionadas.

Nuestra comunidad ya se está organizando para responder a este avasallamiento, con asambleas, juntada de firmas y posicionamientos públicos que desmienten abiertamente que la UADER quiera pintarse de violeta. Porque la UADER es de la clase trabajadora, no de quienes la odian.

Indignadxs, Alternativa Docente, Alternativa Universitaria – Entre Ríos

También puede interesarte

La Junta Electoral de la Provincia rechazó un planteo contra las candidaturas testimoniales

La Junta Electoral bonaerense rechazó este jueves un planteo que se había presentado en contra de las candidaturas...

Camboya se une a Israel y Pakistán en nominar a Trump para el Nobel de la Paz

INTERNACIONALES El país asiático le agradeció al mandatario su intervención en el conflicto camboyano-tailandés, que pavimentó el...

VTV: cuál es el nuevo requisito clave por el que te pueden rechazar el trámite en agosto 2025

La nueva normativa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) estableció en agosto de 2025 que el...