Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon: «Hay más argentinos ahorrando en Bitcoin que en cripto dólares»

Compartir:

Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon, en contacto con Canal E, se refirió al presente y futuro del uso cotidiano de criptomonedas en Argentina, desde reintegros en BTC por compras hasta la tokenización de activos y el rol de los bancos, destaca cómo el país se consolida como líder regional.

Marcelo Cavazzoli presentó una novedad: “Ayer lanzamos un producto nuevo que es el pago con QR, y eso quiere decir que cualquier usuario de Lemon puede pagar con pesos o con cripto y recibir cashback o este reintegro en Bitcoin, que es obviamente la mejor moneda de reserva de valor”.

Nuevas actualizaciones a la hora de pagar con QR

Luego, manifestó que lo innovador es la universalidad del sistema: “Con el QR te permite pagar en cualquier QR del país, de cualquier empresa y recibir cashback”. Y destacó que, a diferencia de otras compañías que devuelven puntos o millas, “nosotros al revés, nos metimos en cada QR justamente para devolver Bitcoins a la gente”.

Esta lógica de recompensas, según Cavazzoli, construye un “ahorro invisible y silencioso”: “La primera vez que nos conocimos fue en 2020 y Bitcoin estaba a 18.000 dólares”, recordó. “Bitcoin hoy está en 118.000 dólares”, subrayó como prueba del potencial acumulativo de quienes adoptan la criptomoneda a largo plazo.

Qué posibilidad hay de que los bancos integren las criptomonedas

Con respecto a la posibilidad de que los bancos tradicionales operen con cripto, explicó: “Ese furor de lo que fue el cripto dólar un poco ya pasó. Hoy la gente ahorra más en Bitcoin, por lo menos en Lemon, en Bitcoin que en criptodólares o en pesos”. Sobre la misma línea, confirmó: «Hay más argentinos ahorrando en Bitcoin que en cripto dólares«.

En cuanto al futuro, el entrevistado anticipó: “Yo creo que podemos llegar a ver este acercamiento de los bancos posiblemente el año que viene y creo que sería positivo para la industria porque más personas podrían acceder a cripto”. En este sentido, agregó: “Menos del 2% de la población mundial tiene Bitcoin”.

A su vez, proyectó una tendencia global: “Lo que se viene ahora en cripto, no solo en Argentina, sino en el mundo, son un montón de productos globales construidos sobre cripto”.

También puede interesarte

El mejor tributo a Coldplay llega a Mendoza

El sbado 26 de julio a las 21.00 hs, el Cine Teatro Plaza (calle Coln 27, Godoy Cruz)...

Viernes 25 de julio: Agenda Cultural para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da viernes 25 de julio: espectculos, libros, teatro, msica, shows y...

Ecuador y Perú fortalecen la vigilancia epidemiológica en la frontera

ECONOMÍA Ecuador y Perú capacitan personal en salud para mejorar la respuesta ante brotes en zonas fronterizas.24/07/2025...

El Gobierno postergó hasta septiembre la licitación de la ruta del Mercosur

El Gobierno postergó este miércoles el proceso de la licitación pública nacional e internacional para concretar...