Los gobernadores rechazan una reunión con el gobierno en la Rural: «que nos citen a la Rosada»

Compartir:

Los gobernadores descartaron una reunión formal con Guillermo Francos durante la visita que un grupo realizará el jueves a la primera jornada de la Exposición Rural de Palermo. «Que nos convoquen a la Casa Rosada», advirtieron.

En medio de la tensión por los dos proyectos de ley que los gobernadores empujaron para que se repartan automáticamente a las provincias los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles, el gobierno de Milei buscó restablecer el diálogo con los hasta hace poco aliados.

Este jueves estarán en Buenos Aires los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maxi Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba).

La idea siempre fue compartir un foro de gobernadores, pero el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, extendió la invitación al jefe de gabinete, Guillermo Francos.  Enseguida, desde el gobierno buscarán instalar que habría una cumbre para tratar de reconstruir la relación.

Los gobernadores quieren separar la discusión de sus proyectos del rechazo al veto de Milei a jubilaciones

Sin embargo, desde el espacio de los gobernadores lo descartaron de plano ante la consulta de LPO. «Si el gobierno quiere dialogar y buscar un acuerdo, debe convocar formalmente a Casa Rosada a los gobernadores», respondieron.

«El encuentro de mañana es una reunión descontracturada. Además los gobernadores dialoguistas están acompañando el pedido del campo de volver a bajar las retenciones», afirmaron fuentes cercanas a los gobernadores.

«El gobierno tiene que construir una mayoría para ratificar los vetos (al aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad). Hasta el momento no parece interesado en hacerlo porque no han iniciado ninguna conversación formal», agregaron.

Además, desde las provincias dicen que cayeron muy mal las declaraciones de Francos respecto a los dos proyectos de los gobernadores afirmando que atentan contra el equilibrio fiscal. «El gobierno sabe muy bien que son proyectos que no afectan el superávit fiscal, que no atentan contra las metas fiscales suscriptas con el FMI y que, además, son recursos de las provincias que se apropia el Estado nacional y los afecta a su resultado fiscal», indicaron.

 Si el gobierno quiere dialogar y buscar un acuerdo, debe convocar formalmente a Casa Rosada a los gobernadores

Ante este clima de pocos amigos Francos finalmente no iría al foro de los gobernadores y participaría únicamente en el corte de cinta que se realizará por la mañana. «No hay reunión en La Rural para ese tema, es un acto protocolar, entramos, cortamos la cinta y nada más», declaró el jefe de gabinete a Cadena 3.

También puede interesarte

OpenAI exige más inversión estatal en infraestructura IA y alerta por la competencia con China

OpenAI volvió a quedar en el centro del debate tras la publicación de una carta...

Rodrigo Castillo, el goleador intratable que ilusiona a todo Lanus

08/11/2025 22:21hs.Rodrigo Castillo sigue dando que hablar con su gran presente en Lanus. El delantero volvió a convertir...

Miguel Schiaritti: La carne ya aumentó un 10% y el campo está pasando un momento crítico

En diálogo con Canal E, Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio...