Pablo Alarcón sufrió un ataque isquémico transitorio: qué es y cómo prevenirlo

Compartir:

El actor Pablo Alarcón fue hospitalizado este martes tras sufrir una descompensación mientras manejaba su auto en la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien aún no se difundió un parte médico oficial, fuentes cercanas al intérprete no descartan que se haya tratado de un episodio neurológico compatible con un AIT (ataque isquémico transitorio), un trastorno que suele anticipar un accidente cerebrovascular (ACV).y requiere atención médica inmediata.

Según trascendió, Alarcón fue asistido por personas que se encontraban en el lugar hasta que llegó una ambulancia del SAME, que lo trasladó a un centro de salud para su evaluación clínica.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó: «Hablan de un principio de ACV»

Un AIT, o accidente isquémico transitorio, ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe brevemente. A diferencia de un ACV completo, los síntomas de un AIT desaparecen en menos de 24 horas —generalmente en minutos u horas— sin dejar secuelas permanentes. Sin embargo, su aparición representa una señal de alerta crítica, ya que indica un alto riesgo de sufrir un ACV en los días o semanas siguientes.

Cuáles son los síntomas que pueden aparecer

  • Debilidad o entumecimiento en la cara o extremidades, especialmente de un solo lado del cuerpo

  • Dificultad para hablar o comprender

  • Pérdida de visión parcial o total

  • Mareos, pérdida de equilibrio o coordinación

  • Dolor de cabeza súbito y severo

Estos episodios son provocados por un bloqueo temporal en una arteria cerebral, ya sea por un pequeño coágulo sanguíneo o por placas de ateroesclerosis. Aunque transitorios, requieren atención médica inmediata, ya que 1 de cada 3 pacientes que experimentan un AIT sufrirá un ACV completo si no reciben tratamiento adecuado, según estudios publicados por la American Heart Association y la revista Annals of Emergency Medicine

AstraZeneca busca evitar los aranceles de Trump invirtiendo US$50.000 millones en EE.UU.

Cómo se trata un AIT para prevenir un ACV futuro

  • Control de factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol alto y tabaquismo

  • Medicación antiplaquetaria (como aspirina), estatinas o anticoagulantes

  • Cambios en el estilo de vida: dieta, actividad física y abandono del cigarrillo

  • Estudios por imágenes como resonancia magnética, tomografía o ecografías vasculares para determinar la causa y evitar recurrencias

Ante episodios como el de Pablo Alarcón, los especialistas recomiendan actuar con rapidez y no subestimar los síntomas, aunque desaparezcan en poco tiempo. Reconocer las señales y consultar a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación total y un desenlace grave.

También puede interesarte

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este miércoles 23 de julio

La cotización del dólar MEP es de $1254,40 para la compra y de $1260,10 para la venta, este...

La terrible descripción de Patricia Noworol, la bailarina con la que Martín Pepa engañó a Pampita: «Una mujer interesada…»

A pocas horas de que la modelo confirmara su reciente separación del polista comenzaron los rumores...

Uno por uno, los candidatos del Frente Libertad Avanza en Provincia: el triunfo de Pareja, macristas libertarios y saltimbanquis

El cierre de listas del Frente Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires trazó la...

De la Cruz y su respuesta desafiante al jefe médico del Flamengo, que habló de una lesión irreparable del ex River

El parte, que hace alusión a una lesión crónica en su rodilla derecha, fue filtrado por la prensa...