Desde este domingo, YPF actualiza sus combustibles en todo el país

Compartir:

ECONOMÍA

La empresa aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de todos sus combustibles.

YPF anunció que a partir de las 00:00 horas del domingo, aplicará un  incremento promedio del 2,5% en los precios de todos sus combustibles en las estaciones de servicio del país. La medida abarca tanto las naftas como el gasoil, y se implementará de forma simultánea en todo el territorio nacional.

Este ajuste se suma a la política de revisión constante de variables de producción que la compañía viene aplicando, en un contexto de volatilidad en el precio internacional del crudo, uno de los principales insumos para la elaboración de combustibles.

Precios dinámicos y monitoreo en tiempo real

Desde hace meses, YPF viene aplicando una estrategia de precios dinámicos, que contempla no solo la evolución del mercado internacional, sino también la demanda local, los costos logísticos y las características de cada región del país.

| La Derecha Diario

A través de su nuevo Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), la compañía puede observar al instante los volúmenes de venta y ajustar su política comercial según diferentes variables como:

  • Comportamiento de la demanda por franja horaria.
  • Condiciones regionales o climáticas que afecten el consumo.
  • Diferencias de precios respecto a competidores directos.
  • Necesidad de incentivar el flujo en determinadas estaciones.

Este sistema le permite a YPF realizar microajustes regionales o temporales de precios, siguiendo criterios de eficiencia comercial y adecuación a la oferta y la demanda.

Un nuevo esquema que llegó para quedarse

| La Derecha Diario

Con esta nueva actualización, YPF confirma que el esquema de ajustes mensuales fijos quedó atrás. En su lugar, implementa una lógica más flexible que acompaña los movimientos del mercado, sin esperar fechas predeterminadas.

La petrolera también monitorea la respuesta del consumidor ante cada modificación de precios y evalúa si se necesitan estímulos promocionales  o reacomodamientos adicionales en determinadas estaciones.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte

Lisandro Catalán, el tucumano que trabajó con Scioli, Macri y Alberto y ahora es ministro del Interior de Milei

El Gobierno de Javier Milei anunció un cambio clave en el gabinete: el tucumano Lisandro Catalán será...

Asociaciones de medios de EE.UU. acusan a Google de «robo» por su nuevo chatbot con IA

La principal asociación de medios de comunicación de Estados Unidos, News/Media Alliance, emitió un comunicado en...

Partidos de hoy, miércoles 10 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

10/09/2025 06:00hs.La fecha FIFA llegó a su fin y la actividad de clubes poco a poco comienza a...