Analizaron decretos sobre reformas en fuerzas federales

Compartir:

La Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior, presidida por el senador Martín Goerling Lara (Pro), se reunió en el Salón Arturo Illia del Honorable Senado, para analizar los decretos 454/2025, 455/2025, 456/2025 y 457/2025 emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) que refieren a los nuevos marcos legales para la Policía Federal Argentina (PFA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

BUENOS AIRES.- Por tal motivo, la Comisión realizó esta reunión de carácter informativo a la que asistieron dos funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación: Diego Fleitas Ortiz de Rozas, director nacional de Transformación Institucional y Federico Tassara, director de Ingreso y Carrera, para exponer los alcances de los decretos del PEN, donde luego los senadores realizaron sus preguntas y habilitaron el debate.

«Estas reformas se hicieron en el marco de la Ley de Bases y lo que se buscó fue fortalecer un proceso de modernización, profesionalización y actualización de los sustentos normativos de las fuerzas, también resolver cuestiones de personal, de estructura y de carrera», sostuvo Fleitas y agregó, «se ha redefinido el perfil de las fuerzas con una estructura más horizontal y, en el caso particular de la Policía Federal, la reforma es más profunda».

Posteriormente, a pedido de la senadora Edith Terenzi (Despierta Chubut), la Bicameral recibió a dos policías retirados de la provincia de Misiones, Ramón Oscar Amarilla, y Germán Carlos Palavecino, a fin de informar sobre la situación procesal vinculada a un reclamo salarial que derivó en la detención de Amarilla.

«Nosotros veníamos trabajando con el gobierno de la provincia de Misiones sobre paritarias y condiciones de trabajo para el personal policial y penitenciario pero después de la asunción del nuevo gobierno de la Nación, las autoridades provinciales dejaron de atendernos y empezó una persecución con el personal», relató Amarilla.

Al finalizar, el expolicía y actual diputado provincial electo expuso que él junto a Palavecino fueron acusados de «sedición, de robo de móviles policiales y de otros delitos que rechazamos absolutamente porque lo único que hemos hecho fue defender los derechos del personal policial, penitenciario y a sus familias».

También puede interesarte

Alberto Fernández: «El gran artífice del triunfo del peronismo es Sergio Massa»

El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, solicitó revocar el procesamiento del expresidente...

El ‘Cholo’ Simeone no dudó y eligió a un cordobés como el mejor futbolista del mundo

Diego Pablo Simeone no es un entrenador que vende humo. Cuando declara algo, está convencido de lo...

Nepal. El reformismo fracasa una vez más

Por Rahul J.P. e Imran Kamyana Nepal lleva dos días envuelto en llamas....

Cristina Kirchner ya tiene jueza para resolver su reclamo por la quita de las jubilaciones

La ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner ya tiene jueza para que resuelva la causa judicial en...