En su novena edición, el Festival de Jazz de Invierno de Alta Gracia convocó a unas 3.000 personas durante el fin de semana largo en el Cine Teatro Monumental Sierras. El evento, de entrada libre y gratuita, ofreció una programación con artistas locales y nacionales, y combinó propuestas tradicionales con otras más innovadoras dentro del género.
Mariano Domínguez, el cordobés que escanea el universo: cómo es el proyecto que hará historia en la astronomía
El festival comenzó el viernes 11 de julio con la presentación de la banda Noise Jazz Merlo, proveniente de la localidad bonaerense de Merlo. Luego fue el turno del Pablo Lobos Cuarteto, grupo local integrado por Gustavo Yapura, Sebastián Lobos, Marco Augusto y Martina Rodas. La jornada cerró con «Experiencia Científico Musical», una propuesta centrada en la improvisación sin instrumentos armónicos, liderada por el bajista Javier Malosetti e integrada por los músicos Ramiro Flores, Juan Canosa y Sergio Verdinelli.
El sábado, el evento retomó su actividad con un desfile musical a cargo de la Small Jazz Band por el centro de la ciudad. La agrupación, con décadas de trayectoria, interpretó un repertorio basado en el jazz tradicional de Nueva Orleans. Más tarde se presentó la Eleva Big Band, compuesta por 24 músicas que ofrecieron un programa con influencias de jazz, ritmos latinoamericanos y world music. El cierre estuvo a cargo del Coro Góspel Kumbaya, dirigido por Lucas Salvatierra y Juliana Villarreal.
Carlos Moreno: “La proximidad y la densificación son clave para pensar las ciudades del futuro”
Organizado por la Municipalidad de Alta Gracia, el festival forma parte de una serie de actividades culturales que se desarrollan durante el año en la ciudad. Además de promover el acceso gratuito a espectáculos musicales, el evento busca visibilizar propuestas artísticas locales y regionales dentro del género jazzístico.