Se multiplican las empresas que no pagan el aguinaldo, lo hacen en cuotas o tarde

Compartir:

La Federación de obreros ceramistas denunció que Cerámica Alberdi, la empresa del actual presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Martín Rappallini, no pagó en tiempo y forma el sueldo anual complementario (SAC). 

Esta irregularidad, que afecta a cientos de trabajadores y trabajadoras que dependen de sus salarios para llegar a fin de mes, también se registró en otras compañías industriales o de servicios, informaron fuentes del sector.

En el caso de Cerámica Alberdi, instalada en la provincia de Salta, el gremio reportó que los empleadores solo pagaron un tercio del aguinaldo y se negaron a liquidar el resto.

La empresa de Rappallini, titular de la UIA, ya venía de un conflicto con los trabajadores, producto de la muerte de un empleado brasileño, Regis Barcelos Fernándes, quien murió al caer dentro de una trituradora de molienda. El accidente se produjo el 29 de abril, el mismo día que Rappallini asumía como titular de la central fabril reemplazando a Daniel Funes de Rioja.  

El conflicto con los trabajadores surgió luego de que la empresa se negara a parar la producción por la muerte de operario. Entonces, el sindicato decidió llamar a una huelga para denunciar la situación y para exigir un plan con nuevas medidas de seguridad. 

El pago del aguinaldo en otras empresas

Según fuentes del sector industrial, son varias las empresas que están registrando irregularidades en el pago del sueldo anual complementario.

IMPSA, que viene de ser privatizada por la administración de Javier Milei, tampoco pagó como corresponde el aguinaldo. Ocurre que el Estado no pagó un peso de los millonarios contratos de obras públicas que la firma tenía y puso en riesgo toda la estructura, con proyectos estratégicos en riesgo. 

El mayor de los daños colaterales del incumplimiento del gobierno es que la empresa de Mendoza quedó operando sólo con parte de su capitalización y más de 600 trabajadores empezaron a cobrar el aguinaldo en 4 cuotas.

La compañía de alimentos avícola Granja Tres Arroyos tampoco está pagando como corresponde. En este caso, los representantes de la empresa prefirieron dar la cara y dialogar con sus trabajadores, a quienes les aseguraron que abonarán el aguinaldo en dos cuotas, terminando de pagar a fines de agosto. 

En Córdoba la situación es peor en la empresa Petroquímica Río Tercero, porque viene de despedir a más de 120 trabajadores y a los que quedan se les debe el sueldo de junio y el medio aguinaldo.

Argumentan que ya no pueden competir contra las empresas chinas y que dejaron de producir Disocianato de Tolueno, materia prima para la producción de espumas de poliuretanos, adhesivos y pinturas, que merece un tratamiento cuidadoso de parte de los operarios porque puede ser tóxico. 

Otro síntoma de problemas financieros es la cantidad de empresas que debieron endeudarse con bancos para pagar aguinaldos. 

En la provincia de Santa Fe, más de cien compañías acudieron a la línea aguinaldo del Banco de Santa Fe, que, en este caso, fue ofrecida con una tasa preferencial del 39,9% a 180 días.

La situación es más grave en la localidad santafesina de San Lorenzo porque la empresa Celulosa Argentina extendió su crisis financiera a empresas contratistas. La compañía de seguridad CSV, por ejemplo, informó que no pagará ni los sueldos de junio ni el aguinaldo a 50 vigiladores debido a que Celulosa no le paga.

También puede interesarte