Huracán y Platense definen al campeón de la Liga Profesional

Compartir:

La final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional Argentina tendrá como protagonistas a Huracán y Platense, dos equipos que han demostrado que el trabajo colectivo puede superar cualquier pronóstico. El encuentro se disputará el domingo 1 de junio en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde ambos conjuntos buscarán la gloria en un duelo que promete ser apasionante.

Ni River, ni Boca, ni ninguno de los equipos tradicionalmente considerados favoritos llegaron a esta instancia. En cambio, Huracán y Platense han construido su éxito sobre la base del esfuerzo colectivo, dejando en claro que el fútbol no solo depende de grandes nombres, sino de la solidez de un equipo bien trabajado.

El Globo, dirigido por Frank Kudelka, finalizó la fase regular en el cuarto puesto de la Zona A, con 27 puntos. En los octavos de final, venció a Deportivo Riestra por 3-2, luego eliminó a Rosario Central con un 1-0 en el Gigante de Arroyito y, finalmente, superó a Independiente en semifinales por penales (6-5) tras igualar 0-0 en los 90 minutos.

Por su parte, Platense, bajo la conducción de la dupla Fabio Orsi-Sergio Gómez, terminó sexto en la Zona B, con 23 puntos. En los playoffs, eliminó a Racing con un 1-0 en el Cilindro de Avellaneda, luego dejó fuera a River Plate en el Monumental tras un empate 1-1 y victoria en los penales (4-2), y finalmente venció a San Lorenzo por 1-0 en el Nuevo Gasómetro.

Ambos equipos han demostrado que el trabajo en equipo y la solidaridad en el campo pueden ser más determinantes que las individualidades. Huracán ha basado su éxito en la seriedad táctica, el convencimiento y la unidad del grupo, mientras que Platense ha destacado por su orden, paciencia y la capacidad de forzar errores rivales para capitalizarlos con un mediocampo rápido y efectivo.

El Calamar, que hace apenas una década jugaba en la Primera B, ha logrado consolidarse en la élite del fútbol argentino con un estilo de juego que prioriza el esfuerzo colectivo sobre las figuras individuales. Su hinchada ha respondido con entusiasmo, llenando el estadio y apoyando al equipo en cada partido.

Gloria eterna

El ganador de la final no solo levantará el trofeo del Torneo Apertura 2025, sino que también asegurará su clasificación a la Copa Libertadores 2026, lo que representa un ingreso mínimo de 6 millones de dólares. Además, disputará la Supercopa Argentina contra el campeón de la Copa Argentina y el Trofeo de Campeones 2025 contra el vencedor del Torneo Clausura.

La final entre Huracán y Platense es un reflejo de que el fútbol sigue siendo impredecible y que el trabajo colectivo puede superar cualquier pronóstico. Ambos equipos han demostrado que la unidad, el esfuerzo y la estrategia pueden llevarlos a lo más alto, dejando atrás a los tradicionales favoritos.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Rodrigo y Adrian anunciaron el dramática momento que sufre una famosa actriz: Tengo metástasis

Pelea con mucha entereza y convicción contra esa enfermedad. Marta González luce con un estado de...

Legislativas 2025: cuándo se vota en octubre y qué se elije en Córdoba

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que los argentinos concurrirán a las urnas el domingo 26 de...

«No al Veto»: el mensaje con fondo negro que bloquea las páginas web de la UBA

El Gobierno desfinancia las universidades, que aseguran que la situación es insostenible

El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner

Luego de la victoria de Carlos Alcaraz sobre Jannik Sinner este domingo en el US Open,...