«Adiós a Las Lilas» con Jorge Marrale: cuando el cine independiente se choca con la vida real

Compartir:

“Adiós a Las Lilas” tuvo su estreno en abril en el Buenos Aires Festival de Buenos Aires (BAFICI) y ahora llegó a las salas del país. La película dirigida y protagonizada por el cordobés Hugo Curletto desafía los límites de la metaficción, el género que explora al cine en sí mismo. El director decide abrir las puertas de su vida y propone hacer una película sobre un viaje a Las Vegas que, tiempo atrás, hizo con su padre y hermanos. Una travesía que terminó en una tragedia en el Gran Cañón del Colorado.

En esta historia, Hugo Curletto se autobautiza como Dany Summer porque, aunque expone su intimidad y hasta aparecen sus familiares, también decide jugar consigo mismo. “No es desde un punto de vista narcisista, sino que indago en mí porque en uno está la naturaleza humana”, explicó el director en diálogo con Ámbito.

Dany Summer junto a su productora (Jazmín Sequeira) logran conseguir al emblemático actor Jorge Marrale para que interprete a “Chif”, el padre de esta historia. Sí, por primera vez Marrale hace de Marrale. “Me despreocupé de cómo queda Jorge Marrale, me corrí de ese lugar y me propuse jugar”, contó el actor.

Si se ficciona la realidad, ¿se puede escapar de ella? Dany Summer revela todos los detalles del viaje a Las Vegas. Sin embargo, para Jorge Marrale no es suficiente, ya que para interpretar a “Chif”, un comerciante ludópata, necesita entender el porqué de todas sus decisiones. “Adiós a Las Lilas” evidencia que, en el cine, al igual que en la vida, no todo tiene una explicación. Lo único que queda por hacer es aceptarlo.

Adiós a Las Lilas (1).png

«Adiós a Las Lilas» abraza la frontera entre lo real y lo inventado.

“Adiós a Las Lilas”: dirigir la vida

“Iba a jugar con esa impunidad que tenía mi viejo. A ‘Chif’ no le iba a demandar cosas ni pedirle que se estudiara una escena”, explicó Hugo Curletto, quien decidió mantener un tono genuino, especialmente con su intimidad. Para guiones, están las películas. “La idea era correrse de esta cosa de sacralizar la memoria familiar y hacerla entrar en un juego más lúdico a partir de ese pacto con la ficción”, agregó el director. Sus tres hermanos, su esposa y sus hijos se prestan a esta obra. El mundo de Dany Summer se cruza con el de Hugo Curletto.

El director no solo abre las puertas de su casa, sino también de sus recuerdos. Casi como si se tratara de un documental, utiliza videos caseros del viaje a Las Vegas. ¿Habrá sabido desde aquel momento cuál sería el fin de las grabaciones?

Adiós a Las Lilas (2).png

Jorge Marrale interpreta a «Chif», el padre del director.

Estrenar en tiempos de incertidumbre para el cine

“Se trata de una película que es una metáfora de cómo hoy se hace cine en la Argentina. En general el cine que necesita trascendencia, apoyo y fomento está paralizado”, remarcó Jorge Marrale, quien forma parte de la Comisión Directiva de Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI).

La película recibió apoyo de diferentes entes de Córdoba, entre ellos, el Polo Audiovisual, la Municipalidad de Córdoba y de Río Cuarto. Estas historias atraviesan al interior del país, entonces, quienes tienen las herramientas, ayudan a fomentar la actividad cinematográfica. El director remarca que, aunque no necesariamente se está filmando más en las provincias, el contexto cambió rotundamente porque el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que era un factor decisivo en la producción, hoy recortó sus gastos y le soltó la mano al cine argentino.

“Adiós a Las Lilas” es una película independiente dentro de otra. “Marrale significa BAFICI, El Cosquín Rock”, le dice la productora a Dany Summer en una escena donde analizan las posibilidades que pueden surgir si el emblemático actor protagoniza su película. Con ironía la historia expone el «lado b» de filmar y producir en el país. Desde las complicaciones que pueden surgir hasta los sacrificios que hay que hacer.

“Hoy estrenar cine argentino es un emblema, una bandera que se está levantando frente al ‘no’”, afirmó Jorge Marrale. Después de pasar por el BAFICI y tener su premiere en Río Cuarto, Córdoba, “Adiós a Las Lilas” ya llegó a los cines del país.

También puede interesarte

Orán, Salta. Inició la constituyente hacia la reforma de la carta orgánica

Ante el pacto total entre libertarios y peronistas, movilizar y organizarse es el camino para conquistar...

«Downton Abbey» llega a su fin con una tercera película: todo sobre la trama, el estreno y el reparto

La tercera película de ‘Downton Abbey’, subtitulada The Grand Finale (El gran final), sitúa a la...

Ahora más que nunca. Universidad y Garrahan a derrotar el veto de los coimeros

La emergencia presupuestaria de la Universidad y el Garrahan es innegable. Tras meses de lucha, el...