Las familias compran para la semana lo que van a consumir por la suba de precios

Compartir:

La consultora Focus Market elabor un informe para saber cules son los hbitos de consumo en este momento, con una notable dispersin de precios en el mercado y donde un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio.

Ms del 60% de las compras se realiza para el consumo de una semana, producto de la falta de ingresos.

La problemtica se traduce en el hecho de que los precios ms caros de la canasta bsica de alimentos se encuentran en los negocios de cercana, donde se concentra la mayor parte de la comercializacin de productos.

Qu ms destac el informe

El resultado de la encuesta fue el siguiente:

  • El 62% compra lo que necesita para una semana.

  • Apenas el 18% compra lo que necesita para un mes.

  • El 16% hace reposicin diaria.

  • El 4% se stockea para un par de meses.

Categoras de compras

En el caso de las categoras carnes, y frutas y verduras, con respecto a dnde compran estos productos:

  • el 81% elige comprarlos en carniceras y verduleras

  • el 13% en hipermercados

  • el 3% en autoservicios

  • el 2% en tiendas de descuento

  • el 1% en supermercados orientales

«Los consumidores perciben que encuentran mejores precios en hipermercados frente a autoservicios, pequeas tiendas y supermercados por bsqueda de ofertas por volumen, descuentos temporales, primeras marcas en categoras clave a precios muy bajos para atraer al consumidor. Estas estrategias estn reforzando la idea de que comprar ah es ms barato incluso cuando en muchos casos no lo sea», detall Damin Di Pace, director de Focus Market.

Dnde estn los mejores precios sin descuento

La gran mayora de los alimentos se venden en negocios de cercana y el restante en grandes superficies comerciales.

Justamente, otra de las consultas incluidas en el relevamiento fue dnde encuentran los consumidores los mejores precios por producto sin promocin, ofertas y descuentos, a lo cual respondieron:

  • El 48% lo encuentran en hipermercados.

  • El 26% en supermercados mayoristas.

  • El 12% en supermercados orientales.

  • El 8% en comercios de barrio.

  • El 4% en autoservicios.

  • El 2% en tiendas de descuentos.

Los mejores precios con descuento

Por ltimo, en el caso que busquen las mejores ofertas, promociones y descuentos:

  • el 52% respondi en hipermercados

  • 29% en supermercados mayoristas

  • 7% en supermercados orientales

  • 6% en comercios de Barrio

  • 4% en autoservicios

  • 2% en tiendas de descuentos

En el marco de esta divisin surge una brecha de precios muy considerable en favor de las grandes superficies.

Y en los barrios populares no hay tiempos ni logstica para desplazarse a los grandes centros de compra.

Estas tendencias representan una amenaza para la sostenibilidad de los pequeos comercios locales que se especializan en la venta de productos alimenticios.

También puede interesarte

Rodrigo Castillo, el goleador intratable que ilusiona a todo Lanus

08/11/2025 22:21hs.Rodrigo Castillo sigue dando que hablar con su gran presente en Lanus. El delantero volvió a convertir...

Miguel Schiaritti: La carne ya aumentó un 10% y el campo está pasando un momento crítico

En diálogo con Canal E, Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio...

Nuevo acampe de ATE frente a Casa de Gobierno

Ante la decisión del Gobierno de suspender ayer la mesa salarial y fijar una nueva fecha...

Nuevo acampe de ATE frente a Casa de Gobierno

Ante la decisión del Gobierno de suspender ayer la mesa salarial y fijar una nueva fecha...