Sorprende al Gobierno la nueva postura del Grupo Mirgor

Compartir:

“Esperamos que este cambio de postura del Grupo Mirgor signifique también mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores”, dijo la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, en referencia a la postura adoptada por el grupo empresarial respecto del decreto que elimina los aranceles para la importación de celulares y otros productos electrónicos.

USHUAIA.- “Hemos tenido conversaciones con todos los sectores. La verdad es que venimos de una semana muy intensa para saber cuál es el impacto real en términos de producción y en términos de empleo. Hay distintas posiciones, hay variables que creo que son de análisis y que van a tener connotaciones en plazos distintos”, sostuvo Fernández.

La Ministra repasó las últimas declaraciones hechas públicas por el Grupo Mirgor en respaldo a las polémicas medidas que pone en jaque el futuro de al menos 7 mil puestos de trabajo en la industria fueguina.

“La verdad que es una sorpresa que hayan cambiado su punto de vista respecto de lo que pensaban apenas hace unos días cuando el discurso era la imposibilidad de seguir produciendo en estas nuevas condiciones”, recordó.

“Si es así, como lo manifiesta la empresa, seguramente vamos a profundizar el trabajo con ellos para que efectivicen a sus trabajadores y trabajadoras contratados y para que redoblen la apuesta por Tierra del Fuego con nuevas inversiones, más producción y más generación de empleo”, indicó Fernández.

Asimismo, la funcionaria aseguró que “estaremos siempre dispuestos a acompañar las propuestas de mejora de competitividad de este grupo, o de cualquier otra empresa, porque eso seguramente va a redundar en más trabajo y más desarrollo para nuestra provincia”.

“Pero también sepan que vamos a ser celosos en el cumplimiento de los acuerdos y la situación de los empleados de toda la industria fueguina, principalmente en los referido a las condiciones laborales”, subrayó.

Por último, la Ministra dijo que “el Estado tiene un rol innegable en el diseño de políticas públicas que impulsan el crecimiento y el desarrollo productivo” y concluyó: “también de la competitividad, pero siempre con la gente trabajando adentro, con la inclusión laboral”.

También puede interesarte

Podrá debutar Kylian Mbappé en la fase de grupos del Mundial de Clubes?

21/06/2025 10:11hs.En un Mundial de Clubes plagado de estrellas, hay una que todavía no ha podido comenzar a...

Quién es David Mayer? La curiosa pregunta que «cuelga» a ChatGPT, sin explicación aparente

Durante las últimas horas se produjo un extraño suceso vinculado al ChatGPT, luego de que algunos...

Leer este reportaje es fundamental para ver el mundo de nuestras próximas generaciones

—En su libro “Superinteligencia, caminos, peligros, estrategias”, publicado en 2014, usted advertía sobre los riesgos de...

Carta viral de un operador de satélites alerta sobre un «apagón» del programa espacial argentino

Un operador técnico del equipo SAOCOM en VENG elevó su voz de alarma sobre el futuro del...