El presidente Javier Milei presentó su visión sobre el futuro del dólar y la política monetaria en Argentina durante su disertación en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En su discurso, el mandatario adelantó los planes de remonetización y defendió la plena libertad monetaria, asegurando que los ciudadanos podrán realizar transacciones en la moneda que prefieran.
Javier Milei calificó este proceso como “una revolución monetaria de la libertad”, destacando que su gobierno trabaja en la flexibilización de normativas para garantizar que quienes operen con dólares no sean perseguidos.
Uno de los puntos centrales de la exposición de Milei fue la remonetización de la economía argentina. Según el presidente, el país tiene un enorme potencial para recuperar la confianza en su sistema financiero y aumentar la circulación de dólares en el mercado.
“El resultado es que va a haber más dólares, que van a ser tantos respecto de los pesos, que podemos librarnos del Banco Central”, afirmó. Milei explicó que la preferencia por mantener pesos en circulación aumentará si Argentina logra converger a tasas de inflación internacionales.
En este sentido, sostuvo que la remonetización permitirá que el tipo de cambio se estabilice y que la economía se fortalezca sin necesidad de emisión monetaria. El presidente también anunció que su equipo económico, junto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central, está trabajando en la flexibilización de normativas que penalizan el uso de dólares fuera del sistema formal.
Milei cuestionó la existencia de regulaciones que limitan la libertad financiera de los ciudadanos y rechazó la ley penal cambiaria, calificándola como una herramienta opresiva del Estado.
Esquema
“No es lícito que los gobiernos hayan puesto controles, no es lícito la ley penal cambiaria. Ustedes pueden ahorrar en lo que se les canta”, declaró el mandatario, reforzando su postura de que los ciudadanos deben tener total libertad para elegir la moneda en la que desean operar.
Javier Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual y aseguró que la liberalización del mercado cambiario ha sido exitosa. Según el presidente, la Argentina tiene un potencial enorme de remonetización, lo que permitirá que el tipo de cambio se estabilice sin necesidad de intervención estatal.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.