Se busca crear el FODEJU para que el Departamento Ejecutivo Municipal brinde acompañamiento a jóvenes de 16 a 25 años que quieran iniciar o potenciar sus emprendimientos.
USHUAIA.- El Concejo Deliberante comenzará a analizar un proyecto de ordenanza para crear el Programa de Fomento al Desarrollo del Emprendimiento Juvenil (FODEJU), en base a una propuesta que presentó la concejala Laura Avila, quien afirmó: “Es una herramienta pensada para acompañar a jóvenes de 16 a 25 años que quieran iniciar o potenciar sus emprendimientos”.
Los principales objetivos de la ordenanza son:
1) Incentivar a jóvenes emprendedores y emprendedoras a presentar sus proyectos productivos, ya sea en etapa incipiente o desarrollados en su totalidad.
2) Promover la inserción de las y los jóvenes en el mundo laboral y paulatinamente al empresarial, contribuyendo a la formación de individuos autónomos, solidarios, con disposición al trabajo colaborativo e interesados en la innovación, creatividad e identificación de nuevos desafíos.
3) Proporcionar a las y los jóvenes emprendedores herramientas técnicas y de financiamiento inicial para crear y fortalecer sus proyectos, facilitando su escalamiento, capitalización y concreción.
4) Facilitar la articulación de las y los beneficiarios de la presente ordenanza con entidades empresarias, universidades y otras instituciones relevantes, tanto públicas como privadas fomentando la colaboración e intercambio de conocimientos y recursos en el ámbito del emprendimiento.
Al hablar del apoyo financiero el proyecto de ordenanza indica que el Departamento Ejecutivo Municipal podrá impulsar el desarrollo de los proyectos productivos beneficiarios del presente programa, a través del otorgamiento de incentivos económicos o mecanismos de financiamiento destinados exclusivamente a potenciar la viabilidad y sostenibilidad de las iniciativas presentadas, capacitaciones, exposiciones y articulación con el sector privado y empresarial de nuestra ciudad.
El Departamento Ejecutivo Municipal fomentará la implementación del programa dirigido a las y los jóvenes a través de las siguientes acciones:
-Realización de programas de asistencia técnica con diferentes especialistas y concursos de proyectos innovadores para potenciar el desarrollo emprendedor.
-Realización de cursos y capacitaciones en el ámbito de la ciudad de Ushuaia e instituciones del ámbito municipal, con la participación de instituciones públicas y/o privadas con el fin de proporcionar servicios de asesoría legal, administrativa y de marketing a las y los jóvenes inscriptos.
-Realización de cursos formativos y de capacitación referentes a la gestión y desarrollo de un negocio, preparación y profesionalización de las y los jóvenes.
Algunas consideraciones
En los fundamentos la concejala Laura Avila señala que el proyecto presentado se inscribe dentro de un paradigma de triple impacto, que busca generar un desarrollo equilibrado entre los aspectos económicos, sociales y ambientales. Para ello, se prevé un especial enfoque en la participación juvenil, promoviendo iniciativas que no solo impulsen la creación de emprendimientos, sino que también atiendan los grandes desafíos sociales y ambientales de nuestra ciudad.
En un contexto de creciente desempleo y desigualdad, se vuelve imprescindible que el Estado municipal asuma el compromiso de generar condiciones propicias para el desarrollo de emprendimientos locales.
La implementación de este programa no solo favorecerá el crecimiento económico de Ushuaia, sino que también contribuirá a la consolidación de una estructura productiva resiliente y sustentable, capaz de superar crisis económicas y generar oportunidades laborales genuinas para la comunidad.