El PJ repudió las declaraciones de Kristalina Gerogieva por «intromisión electoral»

Compartir:

El Partido Justicialista (PJ) denunció públicamente a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, por “intromisión electoral”, tras las declaraciones que realizó la funcionaria en las Reuniones de Primavera en Washington, en la que llamó a mantener el rumbo en las elecciones legislativas de este año.

El mensaje de la directora del FMI fue interpretado en el marco del nuevo crédito que el organismo internacional firmó con la gestión de Javier Milei por US$ 20.000 millones, por lo que causó rechazo en las filas peronistas, que afirmaron que se trata de “otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”.

“El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”, comenzó el comunicado el PJ. Al mismo tiempo los usuarios en redes viralizaron el video de la directora del organismo con los hashtags #Colonia y #FMI.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, continuó y concluyó: “Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”.

En una de las conferencias en las Reuniones de Primavera, llamadas así por la estación del año en donde son realizadas, Georgieva había expresado: “Domésticamente, el país tendrá elecciones en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener ese rumbo”. La titular del FMI además portó en su saco un pin con forma de motosierra regalado por el ministro Federico Sturzenegger, en apoyo a las medidas de ajuste fiscal.

La reacción en redes por los dichos de Georgieva: de Cecilia Moreau a Carlos Maslatón

Otros de los que rechazaron las declaraciones de Georgieva fueron el liberal Carlos Maslatón quien, al compartir el video donde se la ve a la funcionaria, fue contundente: Nunca habíamos visto al FMI haciendo campaña directa por un Gobierno”.

En tanto la diputada del Frente Renovador, Cecilia Moreau sostuvo: “Pornografica la declaración de Kristalina Georgieva, la deuda que tomaron violando la ley es ilegal e ilegítima”.

En la misma línea, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez aseguró: “Georgieva lo deja en claro: el FMI no solamente define la política económica de Argentina sino que lisa y llanamente conduce la estrategia política-electoral, llamando a votar por Milei. Con Milei y el FMI, adiós a la soberanía política y la independencia económica”.

Caputo se reunió con Gita Gopinath, número 2 del FMI: «Apoyo y confianza»

También el exsocio de Javier Milei, con el que escribió el libro Libertad, Libertad, Libertad, Diego Giacomini consideró: “Como anticipé, el acuerdo con FMI es 100% político, no económico y gorila. El FMI se afilió a LLA e hizo una alianza con el Gobierno de Javier Milei a expensas de más impuestos futuros de todos para bajar con magia negra al dólar transitoriamente”.

César Biondini señaló: “Los libertarios ya son oficialmente el partido del FMI en Argentina. Es algo que se creía impensable luego del 2001, pero Milei lo hizo realidad. La impunidad de ambas partes (FMI y LLA) asombra”.

LM/ML

También puede interesarte

Arcor, Fifra y Manfrey: empresarios cordobeses ganan lugar en la nueva conducción de la UIA

El próximo 29 de abril se oficializará la nueva conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) que...

Sector pesquero: El cultivo está erosionando la pesca salvaje del mar argentino

El sector pesquero argentino atraviesa una de sus peores crisis, donde confluyen la baja de precios internacionales,...

River y Boca se juegan todo en el Superclásico: quiénes son los delanteros más cotizados de los equipos de Gallardo y Gago

El Monumental será el escenario de una nueva edición del duelo más esperado del fútbol argentino.Los delanteros, figuras...

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este viernes 25 de abril

La cotización del dólar ahorro es de $1547 para la venta este viernes 25 de abril de 2025.Dólar...