Situación crítica para los inquilinos: una encuesta arrojó números preocupantes el primer trimestre del año

Compartir:

Los inquilinos están cada vez más complicados a momento de afrontar un alquiler debido a que el 30% de ellos tuvo que abandonar la propiedad, según los resultados de la Encuesta Nacional Inquilina.

De acuerdo al informe brindado por los Inquilinos Agrupados arrojó que este «desalojo económico» aumentó en la primera parte del año debido a que en diciembre el porcentaje de inquilinos que abandonaron las viviendas por no haber abonado la cuota fue del 25%, lo que marca un aumento en la crisis habitacional.

Cambian las reglas en los alquileres turísticos temporarios en la Ciudad | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En lo que respecta a la situación laboral, el 9,2% de los inquilinos está sin trabajo, el 35% se encuentra en búsqueda laboral, el 27,7% tiene un familiar que perdió el trabajo y el 67% está preocupado por la cantidad de horas de trabajo. En diciembre, el nivel de desempleo será del 5%. El 65% de los inquilinos está endeudado, el 48% está atrasado en los pagos, tarjetas de crédito 51%, alimentos 38%, alquiler 30%.

De acuerdo a la agrupación, mientras que el IPC general de marzo se encuentra en 3,7%, en ese mes los alquileres aumentaron por encima de la inflación, con incrementos de 5,3% en GBA, 10,2% en la Patagonia, 9,4% en el noroeste del país, 8,3% en la región Cuyo, 5,4% en el noreste y 4,2% en la región Pampeana.

Según el Indec, en marzo la inflación acumuló una suba anual de 55,9% en promedio, mientras que vivienda y servicios básicos registró un incremento de 149% en ese período.

También puede interesarte

Ídolos caídos por dinero: Los fichajes más impactantes del fútbol europeo

La frase cliché de que “todo tiene un precio” se presta, en esencia, para dos interpretaciones. La...

Diego Korol por qué no quiere volver a vivir a la Argentina tras años en España

De un tiempo a esta parte, luego de que se apagaran las luces de Videomatch, Diego...

Ponerse las pilas y el corazón por el planeta

Una nueva organización filantrópica, “Ponete el corazón”, invita a ponerse las pilas y sensibilizar audiencias a...

Ricardo Caruso Lombardi propuso «construir una cárcel en el agua»

La propuesta de Caruso Lombardi para resolver la crisis penitenciaria de la Ciudad "Hay gente que...