«Atentado a la República»: el mensaje del Gobierno en las terminales de tren en contra del paro general

Compartir:

El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.

  • Comenzaron las mesas de diálogo para la privatización de la Hidrovía

  • Hospital Laura Bonaparte: el Gobierno cerró las residencias y denuncian un «desguace sistemático»

«La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar», el mensaje exhibido en las terminales de tren.

A horas de que inicie el tercer paro general de la gestión de Javier Milei convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno apuntó contra la central sindical, a la cual apuntó de «casta sindical».

Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien a través de la red social X que muestra como en las terminales de Retiro y Constitución, a través de carteles y voces, invitaba a los pasajeros de trenes a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.

«Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar denunciá al 134», expresa el mensaje exhibido en las estaciones.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1910135125804753350&partner=&hide_thread=false

A qué hora empieza y cuándo finalizará el paro general

El paro general de la CGT comenzará a las 00 horas de este jueves 10 de abril y se extenderá hasta las 23:59 con alto grado de acatamiento, salvo los colectivos que ratificaron que funcionaran. Además este mediodía la central obrera se movilizará junto a movimientos sociales y organizaciones piqueteras para sumarse a la macha de jubilados que tendrá su epicentro a las 17 en el Congreso.

La medida cuenta con el apoyo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) como una clara manifestación contra las políticas económicas del Gobierno.

Cómo funcionará el transporte público durante el paro general

Según confirmaron, todos los sindicatos ferroviarios, así como metrodelegados del subte perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires y el Sindicato de Peones de Taxi, formarán parte del paro durante sus 36 horas de duración.

Por su parte, la UTA anunció que si bien adhiere al paro no puede tomar medidas de fuerza por la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo la semana pasada, en medio de las negociaciones que tienen con las cámaras empresariales. En ese marco, los colectivos urbanos funcionarán con normalidad el próximo 10 de abril.

Los sindicatos aeronáuticos adhirieron a la medida de fuerza y los vuelos de todo el país se verán afectados. Este 10 de abril pararán la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), controladores aéreos (Atepsa), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).

También puede interesarte

El gran gesto de Messi e Inter Miami: les cumplieron el sueño a 23 niños

Lionel Messi es el héroe de muchísimos niños y niñas en todo el mundo. Por...

Cuánto y hasta cuándo tiene el Gobierno para comprarle dólares al Banco Central

El reciente anuncio del Gobierno sobre la no intervención del Banco Central en el...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de abril

La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1260 para la venta en la...

Golpearon y robaron a una jubilada en su casa de La Plata: le dejaron «500 pesos para la comida de mañana»

Una jubilada de 82 años fue víctima de una entradera en su casa de la localidad...