El dirigente peronista Guillermo Kraisman, imputado por supuesta defraudación a la administración pública en el marco de la causa de la «empleada fantasma» de la Legislatura de Córdoba, solicitó al fiscal Franco Mondino pagar 1,5 millones de pesos al Estado como reparación económica y acceder a un juicio abreviado.
El exlegislador también pidió la prisión domiciliaria, un planteo que ahora deberá ser resuelto por el juez de Control Penal Económico Gustavo Hidalgo.
La propuesta de Kraisman de reparar el daño está bajo análisis del fiscal del fuero Anticorrupción, Franco Mondino.
En el caso de aceptarse el juicio abreviado, el histórico dirigente del PJ podría beneficiarse de ese procedimiento judicial y la causa quedaría cerrada, según publicó Cadena 3.
Escándalo por un concurso en tribunales: el fiscal Gavier pidió imputar al asesor Caeiro
Causa Kraisman
La investigación se abrió por la detención en flagrancia del exfuncionario municipal en enero pasado cuando se presentó con otra funcionaria -ahora desplazada-, Luciana Castro, en el Banco de Córdoba, sucursal de barrio General Paz e intentaron extraer $950.000 de una cuenta sueldo a nombre de Virginia Martínez.
En esa oportunidad la cajera advirtió que no eran los titulares del DNI que presentaban. A la par del procedimiento, la dueña del DNI, , conocida como la «empleada fantasma», se presentó a la Justicia a denunciar.
En la causa Kraisman está imputado por «defraudación calificada en grado de tentativa», mientras que a Patricia Defunchio, madre de Martínez y vecina de Kraisman, se le atribuye la supuesta comisión de «defraudación a la administración publica agravada en grado de tentativa, en calidad de partícipe necesaria».
Caso Yamila Cuello: condenaron a Néstor Simone a 20 años de prisión
La declaración de Virginia Martínez
Virginia Martínez, imputada por presunto falso testimonio agravado en el expediente, negó días atrás los hechos ante el fiscal Mondino y evitó contestar preguntas.
«Siempre ella se puso a disposición y aclaró que no había trabajado en la Legislatura. Ella no ha firmado ningún contrato en la Unicameral«, dijo Gustavo Castellano, abogado de la mujer.
En los próximos días Martínez podría ampliar su declaración indagatoria ante la Justicia.