Elecciones 2025: quiénes son los candidatos de la lista que encabeza Ramiro Marra en CABA

Compartir:

Este sábado 29 de marzo vence el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. T ras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra intentará renovar su banca por el histórico partido liberal UceDé. Será el primer candidato bajo el lema «Libertad y Orden». Todavía falta confirmar el resto de la lista.

Marra confirmó su candidatura el jueves pasado con la publicación de un video en sus redes sociales. En el minuto y 26 que dura la grabación no menciona ni al Gobierno ni a Javier Milei, pero busca diferenciarse de «Kirchnerismo» y promete «recuperar la LIBERTAD y el ORDEN en nuestra Ciudad».

En un lenguaje fuerte, asegura que hay «Chorros por todos lados, basura en las veredas, ratas en las escuelas, trapitos extorsionadores, villas que esconden narcotraficantes, fisuras durmiendo en la calle».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RAMIROMARRA/status/1905409794191634770&partner=&hide_thread=false

Chorros por todos lados, basura en las veredas, ratas en las escuelas, trapitos extorsionadores, villas que esconden narcotraficantes, fisuras durmiendo en la calle. BASTA de todo eso.

El Kirchnerismo no es opción, es hora de recuperar la LIBERTAD y el ORDEN en nuestra Ciudad. pic.twitter.com/QYmWZsvmxU

— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) March 28, 2025

El recorrido de Ramiro Marra: de referente libertario a la expulsión del partido

En La Libertad Avanza observan con atención sus próximos movimientos. Ocurre que Marra supo ser el principal referente del espacio en el ámbito porteño. Luego de incursionar en la política con Franja Morada y Consenso Federal, en 2021, el youtuber financiero se unió al partido de Javier Milei y encabezó la lista de candidatos a legisladores en la Ciudad a través de la cual obtuvo 13,82% de los votos, lo que le permitió acceder a su banca. Dos años después, en 2023, se presentó como candidato a jefe de Gobierno, también por LLA: una vez más obtuvo poco más de 13 puntos.

La victoria de Milei en el ámbito nacional y el creciente protagonismo de su hermana, Karina, en el armado libertario, trajo aparejados cambios al interior del bloque porteño que presidía Marra. A mediados del 2024, fue desplazado de la jefatura y en su lugar se colocó a Pilar Ramírez, con quien se abrió una dura disputa. Una serie de diferencias al interior del espacio, entre ellas el apoyo del legislador al Presupuesto 2025 de Jorge Macri a cambio de recortes en el gasto, detonó la interna.

En enero del 2025, fue expulsado del partido a través de un duro comunicado publicado en redes sociales. «LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei«, expresaron.

El presidente Milei, quien había mantenido un vínculo cercano con el youtuber, habló sobre su salida del partido. “Ramiro sistemáticamente estuvo desconectado de lo que hacía La Libertad Avanza en la Ciudad y cuando votó a favor de un presupuesto que subía impuestos lo ejecutaron. Nosotros no podemos avalar una suba de impuestos de ninguna manera”, afirmó. Luego dijo que fue «una cuestión distrital» de la que no se encargó él puntualmente sino Karina: “Dicen que mi hermana tiene una guillotina, bueno sí, tiene una guillotina».

Con Marra afuera del partido, la duda es si jugará o no en mayo. En caso de que se incline por el primer escenario, su candidatura fragmentaría el voto liberal de La Libertad Avanza. Si bien se descarta que pueda obtener nuevamente y por si solo los 13 puntos que alcanzó años atrás, hay preocupación en el ambiente libertario por el volumen de votos que acapararía.

Cuándo serán las elecciones legislativas en CABA

La elección en CABA se llevará a cabo el domingo 18 de mayo. En este proceso, los 2.526.676 ciudadanos empadronados según el último registro, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña.

Desde el Gobierno destacaron que la ciudad ya cuenta con un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años, pero que formará parte de las elecciones por primera vez en 30 años.

Consumado el cierre de alianzas partidarias el miércoles 19 de marzo, la presentación de listas de este sábado 29 de marzo cerró el plazo para nuevas candidaturas. A partir de ahora, ya se conoce con certeza cuáles serán los espacios políticos y los candidatos que competirán en las elecciones porteñas de 2025.

También puede interesarte