El Fiscal General aseguró que solo las hermanitas Hecker revisten como desaparecidas

Compartir:

A una semana de la tormenta que generó una gran inundación en Bahía Blanca, el Fiscal General del Departamento Judicial de esa ciudad, Juan Pablo Fernández, confirmó a PERFIL que solo las hermanas Pilar y Delfina Hecker, de 1 y 5 años respectivamente, revisten en calidad de desaparecidas desde el viernes pasado.

En tanto que el saldo de víctimas oficial se mantiene en 16 personas fallecidas.

“Salvo dos personas, Rubén Omar Zalazar y Eduardo Mosman, que integraban la nómina de personas fallecidas por sumersión y figuraban como desaparecidas en un momento dado, el resto de las personas que se consignaron como desaparecidas, se reportaron con vida en los últimos días”, aseguró el fiscal Fernández a este sitio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Tuvimos cerca de 200 llamados a la Central Telefónica de Emergencias (CATE) por personas que eran reportadas como desaparecidas por la inundación. Salvo Zalazar y Mosman, todos los llamados referidos a personas con las cuales familiares o amigos no se habían podido contactar, se fueron reportando y verificando como que están bien de salud, más allá de los bienes materiales que pudieron haber perdido con la inundación. Los datos fueron confirmados de acuerdo con los informes brindados por la Dirección de Investigaciones de la Policía (DDI) a cargo del comisario Flores, persona a la cual se le encomendó esta tarea de verificación”, aseguró el funcionario judicial.

En relación al número de personas desaparecidas que se manejó en un primer momento, más de cien, Fernández señaló que la cifra partió de una persona que, si bien ayudó con su moto de agua a rescatar personas, se excedió en sus dichos en una entrevista televisiva y generó una gran confusión. “Esta semana se les tomó declaración testimonial a esa persona y a su acompañante y ambos aseguraron haber visto personas fallecidas en varios lugares, pero resultó ser que esas personas, que según ellos figuraban como desaparecidos, finalmente se encontraban dentro de la nómina oficial de fallecidos. Ellos conjeturaron la cantidad de desaparecidos”, señaló al respecto Fernández.

Franco Colapinto se sumó a la campaña para ayudar a Bahía Blanca tras el trágico temporal: «Vamos a reconstruir la ciudad»

Respecto a la búsqueda de las hermanas, Pilar y Delfina, el Fiscal General confirmó que se continúa trabajando intensamente. “Desde ayer se está rastrillando la zona de donde fueron arrastradas por la fuerte correntada. Es decir, por la zona en la que se halló el cuerpo de Zalazar. Se están utilizando perros entrenados para detección de humanos y de restos humanos por todo el camino hacia el cual se escurren las aguas, en la zona de la ría costera. Estamos trabajando intensamente en esa zona; hasta ahora sin resultados, lamentablemente”, concluyó el Fiscal General de Bahía Blanca.

Qué les sucedió a las menores

La familia viajaba hacia Mayor Buratovich, un pueblo a 80 kilómetros de Bahía Blanca, con la intención de refugiarse ante la tormenta que se avecinaba, pero su vehículo quedó atrapado por el agua.

Rubén Zalazar, un chofer de Andreani que se dirigía de Bahía Blanca hacia Viedma en su camioneta, intentó ayudarlos, pero cuando la familia hacía el trasbordo de un vehículo a otro, una correntada más fuerte se los llevó a todos.

El conductor tenía 43 años, era oriundo de Viedma y tenía 2 hijos. Su pareja fue quien empezó su búsqueda a través de un grupo de Facebook, donde contó que estaba varado en la Ford Transit roja cuando estaba por regresar hacia la ciudad rionegrina.

Finalmente llegó la peor noticia: las autoridades hallaron su cuerpo el viernes 9 de marzo, a unos 150 metros del sitio donde la madre de las niñas logró sujetarse a un terraplén y salvarse.

También puede interesarte

La decisión de Costas en Racing para tener al equipo bien metido en el cruce ante Vélez por la Copa

14/09/2025 17:50hs.Del mismo modo que sucedió en la previa a la revancha con triunfo por 3-1 sobre Peñarol,...

El Ministerio Público Tutelar de CABA impulsa una campaña sobre prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Ministerio Público Tutelar de...

Una fundación internacional defiende a Alan Schlenker en su lucha por la verdad

Alan Schlenker lleva 13 años detenido con dos condenas firmes: los crímenes de Gonzalo Acro, ocurrido...

La tienda favorita de los Swifties en L.A.: tiene 120 años, una historia de fantasmas y botellas que se mueven solas

Un bar con más de 120 años de historia fue escenario de uno de los videos musicales de...