Champions League 2025: la diferencia salarial entre los equipos de octavos de final

Compartir:

Con los cuartos de final a la vista, repasamos las brechas salariales entre los candidatos a quedarse con el trofeo más importante del Viejo Continente.

  • La Champions League define a los clasificados a los cuartos de final: los partidos de esta semana

  • Champions League: Inter arrancó los octavos con el pie derecho con otro gol de Lautaro Martínez

Cuánto paga cada club a sus jugadores en estos octavos de final.

rEUTERS

Los fanáticos del fútbol esperan expectantes los partidos de hoy y mañana, que definirán a los ocho mejores clubes de Europa. Los cruces de octavos de final ya atravesaron su etapa de ida y se esperan partidos electrizantes en esta Champions League 2025.

Hay algunas series que están más definidas que otras. Por ejemplo, Barcelona y Liverpool -ambos ganaron 1 a 0 la ida de visitante- deberán defender de local una pequeña diferencia ante Benfica y PSG, respectivamente. Mientras tanto, otras series ya están definidas desde el primer partido, como la del Bayern Munich que venció 3 a 0 al Leverkusen, y la del Arsenal, que vapuleó al PSV 7 a 1.

real vs atletico madrid.png

Sin embargo, hay una estadística que excede lo futbolístico y se ubica en el terreno económico. Y es que existen diferencias entre los salarios anuales que ofrecen los clubes a sus jugadores. A continuación, la brecha salarial entre cada serie.

Duelo económico: qué club paga más por salarios anualmente

A continuación, las diferencias salariales en los octavos de final de la Champions League:

  • Bayern Munich (262,42 millones de euros) – Bayer Leverkusen (83,55 millones de euros)
  • PSV (32,23 millones de euros) – Arsenal (205,91 millones de euros)
  • Benfica (51,02 millones de euros) – Barcelona (201,02 millones de euros)
  • Real Madrid (272,96 millones de euros) – Atlético Madrid (136,42 millones de euros)
  • Feyenoord (31,74 millones de euros) – Inter (143,02 millones de euros)
  • Brujas (22,50 millones de euros) – Aston Villa (127,22 millones de euros)
  • Borussia Dortmund (105,45 millones de euros) – Lille (41,20 millones de euros)
  • PSG (207,74 millones de euros) – Liverpool (153,31 millones de euros)

Con los datos a mano y tomando como referencia datos de la web especializada en finanzas del fútbol Capology, se puede observar que la brecha más grande está entre el Bayer Munich y el Leverkusen, la cual indica que el valor de la plantilla de los dirigidos por Vincent Kompany triplica a los de Xabi Alonso.

A esa serie se le suman la de Arsenal y PSV, en la que los 204,9 millones que cobran los futbolistas de Arteta sextuplican a los 32,2 del modesto PSV. Luego está Benfica y Barcelona, en la cual los futbolistas azulgrana ganan hasta cuatro veces más que los portugueses. Asimismo, el Real Madrid dobla exactamente la cifra del Atlético Madrid, mientras que el PSG y el Liverpool es la eliminatoria más pareja, ya que solo se sacan 54,4 millones de diferencia.

También puede interesarte

La controvertida foto de Germán Delfino con su hija que desató la polémica: «Yo toco p…»

Germán Delfino publicó una controvertida foto en redes sociales que rápidamente se...

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires busca debatir este jueves la suspensión de las PASO

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se prepara para una sesión especial...

El fin del activismo en Hollywood: Trump ausente en gala de los Oscar

El silencio de Hollywood sobre Trump en la 97ª edición de los premios Oscar contrasta...