Johnny Depp será Satanás y salvará al mundo en la delirante versión de Adán y Eva de Terry Gilliam

Compartir:

Se aproxima el Carnaval, sí, pero el Carnaval que está armando Terry Gilliam (Brazil) promete ser mucho más entretenido, con Johnny Depp haciendo de Satanás, y Jeff Bridges como Dios.

¿O acaso el actor de Piratas del Caribe no parece el mejor indicado para interpretar al Diablo?

El director, de 84 años y ex integrante del grupo humorístico Monty Python, está preparando el rodaje de The Carnival at the End of Days (El Carnaval al final de los días), que supone una -casi- llegada del Apocalipsis.

Pero Satanás, la entidad maligna que supuestamente se opone a Dios, es la que quiere salvarnos del fin del mundo.

Terry Gilliam: el director de «12 monos», a sus 84 años, no para de generar proyectos.

¿Cómo?

«Será muy divertido para aquellos a los que les gusta sentirse ofendidos»

En entrevistas con la prensa de Francia, donde poco menos que lo idolatran, Gilliam describió la película como una comedia donde Dios está decepcionado con lo que ha sucedido en el planeta Tierra, y decide destruir a la humanidad. Y el único que intenta salvarnos es Satanás, que convence a Dios de que dos jóvenes que ha encontrado son los nuevos Adán y Eva.

“No será el Dios al que estamos acostumbrados”, le dijo Gilliam a Premiere. “En la película, Dios es la naturaleza. Pero una naturaleza que puede hablarte. Voy a necesitar animación para darle vida, porque en la escena con Dios, hay al menos quince animales, y va a ser complicado porque tiene que ser realista. Y va a ser muy caro. Pero es un buen escenario. Será muy divertido para aquellos a los que les gusta sentirse ofendidos”.

Johnny Depp, reciente visitante de la Argentina, será un Diablo que intentará convencer a Dios de que no destruya a la humanidad. Foto EFE

La película se está preparando para tener una producción pintoresca en regiones de Italia -y también tiene previsto algunos días en Albuquerque, Nuevo México, en los Estados Unidos-. Y Gilliam ha conseguido un gran elenco para lo que aparenta ser una versión, ejem, algo cambiada de la historia bíblica sobre Adán y Eva.

Gilliam coescribió el guion con Christopher Brett Bailey, cuyo único antecedente como libretista es haber sido uno de los guionistas de Dream Agency (2022). Y viendo de qué trataba la película, se entiende el interés del estrafalario cineasta por emplearlo: una mujer viaja a una isla remota para contratar los servicios de una extraña agencia que recrea los sueños de la gente. Cautivada por uno de ellos, se adentra en su mundo y comienza a cuestionar sus deseos, sueños y delirios.

Terry Gilliam, uno de los fundadores de Monty Phyton. Foto EFE

Los últimos filmes del cineasta no han sido exitosos, o al menos redituables en lo que respecta a la taquilla. Por eso, el haber obtenido un auxilio fiscal en Italia (se habla de un beneficio fiscal de un 40% del costo de producción) ha sido de gran ayuda para que se concrete el proyecto.

Empleará a 3.000 personas en Cinecittà, los míticos estudios de cine en Roma donde rodaron Roberto Rossellini, Federico Fellini, Vittorio De Sica y Luchino Visconti y se filmó Ben-Hur. Pero desde El hombre que mató Don Quijote (2018) el director de Las aventuras del barón Munchausen no ha filmado nada.

El elenco ha sumado al inglés Asa Butterfield (el chico de La invención de Hugo Cabret, El niño con el piyama de rayas, Sex Education), que será Adán, y a la escocesa Emma Laird (Audrey en El brutalista, la serie Mayor of Kingstown), presumiblemente como Eva. Otros que se han incorporado al elenco son Jason Momoa y Adam Driver, en papeles que no se han dado a conocer.

Benicio del Toroy Johnny Depp en la delirante «Pánico y locura en Las Vegas», de Gilliam.

Gran parte del reparto principal ya ha trabajado con Gilliam previamente. Depp en la alucinante -en el cabal sentido de la palabra- Pánico y locura en Las Vegas, y en El imaginario mundo del Doctor Parnassus, que Gilliam terminó tras la muerte de Heath Ledger; Bridges en Pescador de ilusiones, al lado de Robin Wiliams, y Driver en la mencionada El hombre que mató a Don Quijote, en la que Depp estuvo involucrado una vez, y que terminó siendo el tema del documental de 2002, Perdidos en La Mancha.

Terry Gilliam y las drogas

Casado con la actriz Maggie Weston desde hace 51 años, Gilliam ha reiterado que nunca ha consumido drogas, y hasta confesó que siempre ha tenido miedo de tomar ácidos, incluso en Los Ángeles de fines de los ’60, «cuando prácticamente todo el mundo lo hacía».

«Fumé marihuana una vez en la universidad y no me gustó. El LSD me aterrorizaba. Cuando me mudé a Londres y ocasionalmente tenía que volar a Hollywood por trabajo, volví con un jet lag feroz. En las fiestas, alguien ofrecía cocaína, porque eran los ‘80 y la cocaína estaba en todas partes, y un par de veces dije que sí. Estaba cansado, no podía soportarlo. Pero las resacas eran horribles y entonces me dije a mí mismo: nunca más».

También puede interesarte

Fyre Festival 2: el responsable del desastroso festival que estafó a miles de personas anunció una nueva edición

El tristemente célebre y desastroso Fyre Festival, al parecer, tendrá una secuela. El Fyre Festival 2...

Cuándo toca la Orquesta Nacional temas de Charly, Fito y Spinetta con entrada libre y transmisión en vivo

El Palacio Libertad se prepara para una experiencia musical en la que se fusionará lo mejor del rock...

El partido del morbo: Los Angeles Lakers de Luka Doncic reciben a Dallas Mavericks y los precios de las entradas alcanzan los 15.000 dólares

El sismo del traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers sumará otro capítulo de colección. Porque esta...