Chequeá si tenés esta tecnología en tu celular para convertirlo en una sala de cine
Se trata de una tecnología de audio que crea una experiencia de sonido tridimensional y envolvente. ¿Cómo se habilita en el celular?
23/02/2025 – 06:25hs
Seguramente cuando buscás un celular para comprarlo te topaste con leer «Dolby Atmos» entre las características del teléfono móvil y no le prestaste atención, aunque se trata de una tecnología que transforma la forma en la que se produce y se aprecia el sonido.
¿Qué es Dolby Atmos?
Se trata de una tecnología de audio que crea una experiencia de sonido tridimensional y envolvente. A diferencia de los sistemas de audio tradicionales que se basan en canales discretos que cambian su estado en idénticos intervalos de tiempo, Dolby Atmos utiliza «objetos de sonido» que se pueden colocar y mover libremente en el espacio 3D.
Esto permite a los creadores de contenido de audio crear paisajes sonoros más realistas y precisos, donde los sonidos parecen provenir de ubicaciones específicas alrededor del oyente, incluso desde arriba.
Se puede utilizar con diferentes tipos de sistemas de reproducción de audio como auriculares, barras de sonido y equipos de cine en casa.
¿Cómo funciona Dolby Atmos?
La tecnología Dolby Atmos se basa en varios conceptos técnicos clave:
- Objetos de sonido: En lugar de asignar sonidos a canales específicos, trata cada sonido como un objeto individual con su propia ubicación y movimiento en el espacio 3D.
- Audio basado en altura: Dolby Atmos agrega una dimensión vertical a la reproducción, permitiendo que los sonidos se coloquen y se muevan por encima del oyente. Esto crea una sensación de inmersión y realismo mucho mayor.
- Metadatos: Esta tecnología utiliza metadatos para describir la ubicación y el movimiento de los objetos de sonido. Esta información se envía junto con la señal de audio y se interpreta en el dispositivo de reproducción para crear el paisaje sonoro 3D.
- Renderización: El dispositivo de reproducción utiliza un proceso de renderización para convertir los objetos de sonido y los metadatos en señales de audio que se pueden reproducir a través de los parlantes o auriculares.
Orígenes del Dolby Atmos
Dolby Atmos nació en 2012, cuando Dolby Laboratories lo presentó como una nueva tecnología de sonido envolvente para el cine. La primera instalación que contó con esta tecnología fue el teatro El Capitán en la ciudad californiana de Los Ángeles, para el estreno de la película «Valiente» de los estudios Pixar en 2012.
En 2013 ya había más de 300 salas de cine en todo el mundo que habían integrado esta tecnología.
En 2014, Dolby Laboratories anunció sus planes de llevar Dolby Atmos al cine en casa y el primer programa de televisión que utilizó la tecnología fue Game of Thrones.
Dolby Atmos en celulares
La implementación de Dolby Atmos en celulares presenta desafíos únicos debido a las limitaciones de tamaño y potencia de estos dispositivos.
Sin embargo, los fabricantes lograron integrar esta tecnología de manera efectiva utilizando varias técnicas:
- Altavoces estéreo: Los celulares actuales cuentan con parlantes estéreo que se colocan en diferentes ubicaciones del dispositivo. Dolby Atmos utiliza estos altavoces para crear una sensación de sonido envolvente, aunque no tan precisa como en un sistema de cine en casa que consta de múltiples parlantes.
- Virtualización de altura: Incluso cuando se utilizan auriculares estéreo, esta tecnología puede simular la sensación de sonido proveniente de arriba mediante técnicas de virtualización de altura. Esto crea una experiencia de audio más inmersiva y tridimensional.
- Optimización para auriculares: También ofrece perfiles de audio optimizados para diferentes modelos de auriculares. Esto asegura que el sonido se ajuste a las características específicas de cada auricular, brindando la mejor calidad de audio posible.
Cómo aprovechar Dolby Atmos en el celular
A continuación, una serie de recomendaciones para disfrutar de la experiencia Dolby Atmos en tu celular:
- Verificá la compatibilidad: Primero debés asegurarte de que tu celular sea compatible con esta tecnología. Consultá las especificaciones del fabricante o buscá la configuración de Dolby Atmos en los ajustes de audio del dispositivo.
- Reproducí contenido compatible: Es necesario buscar películas, programas de televisión, juegos y música que sean compatibles con Dolby Atmos. Entre las plataformas de streaming y tiendas de contenido digital que ofrecen contenido con esta tecnología se cuentan Apple Music, Tidal, Amazon Music, Deezer, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Paramount+.
- Auriculares de calidad: Invertí en un modelo capaz de reproducir un sonido preciso y detallado resulta naturalmente necesario. Algunos auriculares incluso vienen con perfiles de audio Dolby Atmos ya predefinidos.
- Ajustá la configuración: Al explorar los ajustes en el celular es posible personalizar los perfiles de audio, ajustar el ecualizador y activar o desactivar la virtualización de altura según tus preferencias.
- Actualizá el software: También es importante mantener el software de tu celular y las aplicaciones de audio actualizadas ya que las versiones más recientes suelen incluir mejoras en la implementación de esta tecnología de sonido y también corregir errores.
Celulares que tienen Dolby Atmos
Encontramos esta tecnología en gran parte de los modelos que se comercializan en la Argentina. En el caso de Samsung, a partir del Galaxy A25 5G este equipo y todos los más potentes de la marca cuentan con Dolby Atmos entre sus especificaciones.
Dentro del portafolio de Motorola, todos los productos que la marca comercializa en el país integran esta tecnología de reproducción de audio. La compañía china Xiaomi incorpora la tecnología Dolby Atmos a partir del Redmi Note 13 y superiores.
En el caso de Apple, todos los modelos de iPhone que la firma comercializa disponen de esta tecnología. Para verificar si se encuentra activa en tu dispositivo debés ingresar a Configuración, seleccionar Apps, seleccionar Música, tocar Dolby Atmos y elegir entre los modos Automático o Siempre.