Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.
Música
Cosquín Rock
Esta edición del famoso festival celebra sus 25 años de historia con dos jornadas intensas con una sucesión de grandes artistas, por ejemplo Los Piojos, Dillom, Los Auténticos Decadentes, Ratones Paranoicos, Divididos, Las Pelotas, Nicki Nicole y Wos. Sábado y domingo en el aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.
Margarita
El sello y la magia de Cris Morena vuelve a conseguir un nuevo éxito que agotó 14 fechas en el estadio cerrado de Villa Crespo. Una monumental puesta en escena, con 28 cuadros musicales con canciones nuevas y también de Floricienta y Casi ángeles. Viernes, sábado y domingo a las 21 horas en Movistar Arena, Humboldt 450.
Fabiana Cantilo
La querida solista femenina del rock argentino se presenta en la tradicional sala de Punta del Este con una selección de temas donde no faltarán hits de discos como Ya fue, Mi enfermedad y Mary Poppins y el deshollinador, además de sus creaciones mas recientes. Sábado a las 21.30 en Medio y Medio, Punta Ballena, Punta del Este.
Massacre
Antes de partir hacia el festival Cosquín Rock, el grupo liderado por Walas se presenta en CABA con su nueva gira Viaje Astral 2+0+2+5=9. Invitados: El Club de los Corazones Rotos. Viernes a las 20.30 en La Trastienda, Balcarce 460.
Erik Deutsch
El tecladista de The Black Crowes se presentará en formato de trío junto a Quintino Cinalli y Cesar Franov. Presentará material de su último disco La nuit blanche y algunos temas de su próximo álbum This was then, como así también versiones de standards. Sábado a las 20:30 y 23 en Virasoro Club de Jazz, Guatemala 4328.
Pez, la Fernández Fierro, y Eté & Los Problems
Una fecha con tres artistas: el power cuarteto liderado por Ariel Minimal, la banda que revolucionó la escena del tango under y una legendaria agrupación de rock uruguayo. Sábado a las 20 en el Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806.
Luciana Morelli
La cantante y compositora argentina radicada en Suiza presentará su disco Words of the Wind. Viernes a las 21 en Prez, Anchorena 1347.
Empieza con D siete letras
Comedia romántica que trata sobre qué significa empezar de nuevo en la vida. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personas chocan de la manera más inesperada: una profesora de yoga en sus 30, verborrágica, carismática y con un humor afilado, y un médico retirado, en sus 60, viudo y todavía buscan el manual de instrucciones de un nuevo mundo.Con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y elenco. Dirección: Juan José Campanella. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 21.30 y domingo, a las 19, en Politeama, Paraná 353. Entradas desde $27.000.
¿Quién es quién?
Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.
Mina… che cosa sei?
Un tributo a una de las grandes artistas de la canción italiana, Mina Mazzini, en el que, a través del humor y la dramatización, se recorre el exquisito repertorio de la artista. Con Elena Roger y Diego Reinhold. Dirección: Valeria Ambrosio. Viernes y sábado, a las 20.30 y domingo, 18, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $26.000.
Mi querido presidente
En el momento en que debe pronunciar su discurso de asunción, el electo presidente de la república sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar sin quedar en ridículo, requiere entonces la ayuda de un reconocido psiquiatra. Sólo tienen una hora y los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.30 y domingo, a las 20, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $30.000.
Made in Lanús
Una pareja de argentinos que vive en Estados Unidos regresa luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $30.000.
Esperando la carroza
Una mujer que roza la demencia senil, madre de cuatro hijos desaparece en un descuido, al tiempo que la familia recibe la noticia de que una anciana fue atropellada por un tren. Entonces se reúnen para preparar el velatorio sin saber que la realidad es otra. Con Campi, Paola Barrientos y elenco. Dirección: Ciro Zorzoli. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.30 y 22.15 y domingo, a las 20.30, en el Teatro Broadway, Corrientes 1155. Entradas desde $30.000.
Matar a mamá
Una obra que habla de la dificultad de comunicarnos; del vínculo tan complejo entre hermanos, seres que compartieron todo y que pueden sentirse perfectos desconocidos. También de asunto de la opinión ajena y lo que sentimos cuando nuestra madre, tiene una opinión tan humana como cualquier otro desconocido. Con Inés Estévez, Florencia Raggi y María Rosa Fugazot. Dirección: Paula Ransenberg. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $28.000.
En otras palabras
La historia de amor de Juana y Abel, quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria. Con Gimena Accardi y Andrés Gil. Dirección: Nicolás Vázquez. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20.15 y 22 y domingo, a las 20, en el Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.
Mamma Mía
Desde el momento en que se levanta el telón, el público se sumerge en una historia encantadora, protagonizada por Florencia Peña, que los transporta a una mágica isla griega donde se desarrolla la trama en un viaje nostálgico a través de los éxitos del grupo sueco ABBA. Con Florencia Peña, Malena Ratner y elenco. Dirección Ricky Pashkus. Viernes y sábado, a las 21.30 y domingo, a las 20. En el teatro Mar del Plata, Av. Pedro Luro 2335, Mar del Plata. Entrada $12.000.
Brujas
Cinco ex-compañeras de un colegio religioso se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible. Con Thelma Biral, Nora Cárpena, Moria Casan y elenco. Dirección: Luis Agustoni. Viernes, sábado y domingo, a las 21 en el Teatro Atlas, Avenida Pedro Luro y Corrientes, Mar del Plata. Entradas $28.000.
100% Fátima
La actriz e imitadora hace humor a partir de personajes del show business y de la política nacional e internacional. Con Fátima Florez y Marcelo Polino. Viernes, sábado y domingo, a las 22, en el Teatro Luxor, Av. Libertad 211, Villa Carlos Paz, Córdoba Entradas $22.000.
Capitán América: Un nuevo mundo
La nueva producción de Marvel, con el ya consolidado Sam Wilson, ex Falcon, como el personaje del título, es agradable, llevadera, no tiene saltos entre universos paralelos, es más lineal y comprensible. Tampoco es tan violenta, los gags pueden contarse con los dedos de una mano, trae personajes también ya vistos y alguno tiene algo más que un simple cameo.
«Capitán América: Un mundo nuevo». Buena. Acción. Estados Unidos, 2025. Título original. “Captain America: Brave New World”. 119’, SAM 13. De: Julius Onah. Con: Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramirez, Giancarlo Esposito, Shira Haas. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano.
Bridget Jones: Loca por él
Renée Zellweger se despidede su famoso personaje con una gran comedia. Insegura, siempre tímida y a simple vista con unos kilos menos -como en la tercera-, la encontramos ni bien arranca como madre soltera, ya que su pareja Mark Darcy (Colin Firth) falleció. a Bridget, que pasó los 50, la realidad le pega fuerte, entre que se inserta en el mundo de las citas virtuales y, en una de ésas, regresa a su trabajo como productora de televisión
“Bridget Jones: Loca por él”. Muy buena. Comedia romántica. Reino Unido / Francia / EE.UU., 2025. Título original: “Bridget Jones: Mad About the Boy”. 125’, SAM 13. De: Michael Morris. Con: Renée Zellweger, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor, Hugh Grant, Colin Firth, Isla Fisher. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.
El brutalista
El drama del director Brady Corbet con Adrien Brody como protagonista tiene 10 candidaturas al Oscar y dura tres horas y media. Es la historia de László Tóth y su experiencia en Estados unidos como inmigrante, después de haber sido arquitecto judío-húngaro con estudios en la Bauhaus, la escuela de arte alemana cerrada por los nazis.La lucha entre el arte y el capital, también a trazos gruesos, pasa a ser el ring donde se ubican László y el multimillonario Harrison.
El brutalista. Buena. Drama. Reino Unido / EE.UU. / Canadá, 2024. Título original: “The Brutalist”. 215’, SAM 16. De: Brady Corbert. Con: Adrien Brody, Guy Pearce, Felicity Jones, Alessandro Nivola, Joe Alwyn. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Houssay, Showcase Belgrano y Quilmes.
Un completo desconocido
Candidata a 8 premios Oscar, incluyendo película dirección actor protagónico y de reparto, toma a un joven Bob Dylan (Timothée Chalamet) desde que llega a Nueva York desde Minnesota y se vuelve un cantautor exitoso del folk. Leé la crítica.
Un completo desconocido Muy buena. Drama / Biografía. Estados Unidos, 2024. Título original: “A Complete Unknown”. 141’, SAM 13. De: James Mangold. Con: Timothée Chalamet, Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Scoot McNairy. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano.
Cónclave
Cuando muere el Papa, Ralph Fiennes es el cardenal que debe organizar el cónclave para elegir al nuevo Pontífice. Pero los cardenales guardan algunos secretos. Candidata a 8 Oscar, incluyendo película, actor protagónico y guion adaptado. Leé la crítica.
Cónclave Muy buena. Drama / Thriller. Reino Unido / Estados Unidos, 2024. Título original: “Conclave”. 120’, SAM 13. De: Edward Berger. Con: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rossellini, John Lithgow, Sergio Castellitto. Salas: Cinemark Caballito y Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano.
Compañera perfecta
Thriller sobre una pareja que llega a una mansión alejada de todo. Ella tiene devoción por su novio. Pero se produce un asesinato. Leé la crítica.
Compañera perfecta Muy buena. Estados Unidos, 2025. Título original: “Companion”. 97’, SAM 13 R. De: Drew Hancock. Con: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Megan Suri, Lukas Gage, Harvey Guillén, Rupert Fiend. Salas: IMAX, Cinemark Caballito y Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano.
Emilia Pérez
El musical de Jacques Audiard, multinominado al Oscar (13 candidaturas), trata sobre el jefe de un cártel mexicano que quiere cumplir su sueño: convertirse en una mujer. Leé la crítica.
Emilia Pérez Muy buena. Comedia dramática, musical. Francia /México / Estados Unidos, 2024. 132’, SAM 13 R. De: Jacques Audiard. Con: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez, Adriana Paz, Edgar Ramírez. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Quilmes.
Un dolor real
Kieran Culkin alcanzó su primera nominación al Oscar como actor de reparto por esta película enla que interpreta al primo del personaje del también director Jesse Eisenberg (nominado por el guion de este filme), con quien emprende un viaje a Polonia, para conocer el pasado de su abuela recientemente fallecida. Leé la crítica.
Un dolor real Muy buena. Comedia dramática. Estados Unidos, 2024. Título original: “A Real Pain”. 90’, SAM 13. De: Jesse Eisenberg. Con: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Jennifer Grey, Daniel Oreskes. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo y Pto. Madero, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano.
Anora
Ganadora de la Palma de Oro en la última edición de Cannes, y candidata a 6 Oscar, esta comedia romántica dejará con la boca a abierta a más de uno. Una prostituta se casa con el hijo de un oligarca ruso, y las cosas se ponen espesas cuando los papás de Ivan se enteran en Rusia. Probable candidata a los Oscar más importantes. Leé la crítica.
Anora Muy buena. Comedia romántica. Estados Unidos, 2024. 139’, SAM 16. De: Sean Baker. Con: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Paul Weissman. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Paddington en Perú
Tercera película de esta saga sobre el osito, muy famoso en Gran Bretaña. Ahora Paddington viaja a Perú, en búsqueda de su tía Lucy. Leé la crítica.
Paddington en Perú Buena. Comedia / Aventuras. Reino Unido / Francia / Estados Unidos, 2024. Título original: “Paddington in Peru”. 107’, ATP. De: Dougal Wilson. Con: Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Olivia Colman, Antonio Banderas. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Quilmes, Haedo y Norcenter.
Nosferatu
El director de La bruja vuelve al género en el que se inició, con esta nueva versión del clásico filme de Murnau, con mucha sangre, humor y erotismo. Candidata a 4 Oscar. Leé la crítica.
Nosferatu Buena. Terror. Reino Unido, 2024. 132′, SAM 16. De: Robert Eggers. Con: Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult, Bill Skarsgård, Willem Dafoe, Emma Corrin, Simon McBurney. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Dot y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Norcenter y Belgrano.
Sonic 3, la película
La saga del erizo azul continúa, ahora con Jim Carrey no como un malvado, sino como dos, y con un nuevo personaje al que le presta su voz Keanu Reeves.
Sonic 3, la película Buena. Comedia. Estados Unidos, 2024. Título original: «Sonic the Hedgehog 3». 110’. ATP. De: Jeff Fowler. Con: Jim Carrey, Ben Schwartz, Keanu Reeves, Idris Elba. Salas: Hoyts Abasto, Cinépolis Recoleta, Multiplex Belgrano, Cinemark Palermo.
Mufasa: El Rey León
Los orígenes del papá de Simba, con sensibilidad y guiños a El Rey León, que arranca cuando un cachorro es separado de sus padres. La animación es asombrosa, y la acerca al Oscar. Leé la crítica.
“Mufasa: El Rey León”. Excelente. Animación / Aventura. Estados Unidos, 2024. De: Barry Jenkins. Con las voces de: Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., Mads Mikkelsen, Seth Rogen, Tiffany Boone, Donald Glover, Beyoncé, Blue Ivy Carter. Salas: IMAX, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Norcenter y Belgrano.
Moana 2
La esperada secuela del éxito animado de Disney tiene más fantasía que la película original, y aunque las canciones ya no están compuestas por Lin-Manuel Miranda (Hamilton), el ritmo no decae nunca. Leé la crítica.
Moana 2 Muy buena. Animación / comedia / musical. Estados Unidos, 2024. 100’, ATP. De: David G. Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller. Con las voces originales de: Auli’i Cravalho, Dwayne Johnson, Khaleesi Lambert-Tsuda. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Quilmes.
Series y streaming
Cobra Kai
Llegó la tercera parte de la sexta temporada de la serie, que es una secuela de las películas originales de The Karate Kid. En este caso, los episodios narran el inicio del mundial de karate y la preparación de estos viejos amigos-enemigos. La producción está protagonizada por Ralph Macchio y William Zabka, quienes repiten sus papeles como Daniel LaRusso y Johnny Lawrence en la recordada película de 1984. Disponible en Netflix.
Entre paredes
Hay una máxima que dice: “Nunca salgas con vecinos”. En este caso, Marga y Martin se conocen sin saber un pequeño detalle: están por mudarse no sólo al mismo edificio sino a departamentos separados sólo por una pared. Con la actuación de Aislinn Derbez y Christian Vázquez.. Disponible en Disney +.
Cosquín Rock
Transmisión en vivo y directo del festival desde el Aeródromo Santa María de Punilla en Córdoba. En ambas jornadas, a partir de las 14 hs, se podrá ver la grilla completa, con reconocidos artistas nacionales e internacionales de múltiples géneros musicales. A su vez, desde las 17 hs. durante los dos días y de la mano de los hosts Bebe Contepomi, Ayelén Velázquez y Manu Buscalia, la audiencia podrá acceder información del festival y entrevistas exclusivas con las bandas. Sábado y domingo en Disney +
Real Madrid: cómo no te voy a querer
Los episodios de la docuserie sigue los pasos del plantel del Real Madrid durante la temporada 2023-2024. En las entrevistas y testimonios, se da cuenta de la gran exigencia por ganar y la ambición de uno de los clubes más importantes del mundo. Por Prime Video.
Valeria
Estreno de la cuarta temporada de la serie sobre una escritora que se refugia en sus amigas, a raíz de un fuerte bloqueo creativo. En los nuevos episodios, deberá poner en claro lo que siente por Víctor. La producción está basada en las novelas de la escritora española Elísabet Benavent. Disponible en Netflix.
Muestras
Tunga, Yo, Vos y la Luna
Protagonista fundamental de la escena brasileña de fines del siglo XX, Tunga (1952-2016) formó parte de prolíficos creadores que siguieron las huellas de Lygia Clark y Helio Oiticica. Su trayectoria abarcó una variedad de técnicas y procedimientos con los que desarrolló esculturas, instalaciones, videos, performances y dibujos. Esta instalación es una de sus últimas obras y reúne elementos recurrentes de su obra como piedras, espejos, botellas, yeso, resina y placas suspendidas y el tronco de un árbol fosilizado. La exposición se completa con un documental de 2015 y 36 dibujos procedentes del instituto Tunga. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $8000.
Ofrenda
Exposición individual de la artista tandilense Celina Eceiza, un ambicioso proyecto inmersivo que propone una manera diferente de habitar el espacio como si la arquitectura fuera un cuerpo que respira, que se agita y que cambia de estado en el pasaje de un ambiente a otro. La curaduría es de Jimena Ferreiro. Salas H, del Museo de Arte Moderno, San Juan 350. Entrada $2500.
Tercer Ojo
Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $8000.
El aprendizaje infinito
Las relaciones entre arte y educación y se centra en las experiencias desarrolladas en la Argentina entre los siglos XX y XXI. Hay trabajos de artistas, educadores, pedagogas pioneras y proyectos de democratización del saber, organizadas desde las instituciones y sus márgenes con una misma raíz igualitaria, experimental y transformadora. La curaduría estuvo a cargo de Jimena Ferreiro y Alfredo Aracil. Salas A y B de la planta baja del Museo de Arte Moderno, San Juan 350. Entrada $2500.
Gratis
Adrián Iaies
El pianista y compositor se presentará en un concierto de solo piano en el que repasará temas de su reciente disco We’ll Be Together Again y composiciones de Monk, Strayhorn, Troilo y Cobián, entre otros. Sábado, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Chechi de Marcos
La cantante y guitarrista se presentará con un repertorio de temas propias acompañada por su nueva banda a la que sumó pistas y un coro. Canciones dentro del largo espinel del rock indie. Viernes, a las 19.30, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto
Dirigida por Sebastián Giraudo, presentará un repertorio con composiciones de Aníbal Troilo, Ramón Ayala, Juan de Dios Filiberto y Raúl Carnota, entre otras. Viernes, a las 17.30, en el Museo de Arte Decorativo, Av. Del Libertador 1902. Entrada gratuita.
Oído Obsoleto
Un septeto que toma los clásicos del hot jazz para hacer versiones con arreglos originales, potentes y divertidos. Con Leonel Hitters en trompeta, Agustina Ferro en trombón, Paloma Schachmann en clarinete, Sebastián Alvarez y Facundo Torella en saxos, Federico Russo en banjo y Catriel Diringuer en washboard, revisitarán la música de Nueva Orleans. Sábado, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Fraga-Motta-Giunta
Sin duda, uno de los tríos con más swing en la escena local, el pianista Manuel Fraga junto con el contrabajista Pablo Motta y el baterista Oscar Giunta presentarán su show Swingin’ in BA, con un repertorio de clásicos de Goodman y Ellington, entre otros y composiciones originales. Sábado, a las 20, en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832. Entrada gratuita.
Esenciales: La música de Luis Miguel
Las protagonistas serán las canciones de amor que interpretó el ídolo mexicano. La orquesta dirigida por Lolo Micucci desarrollará un repertorio que incluye Entrégate”, No sé tú, Si nos dejan y Hasta que me olvides, entre otros. Con el ensamble estarán Alejo Viola, Angel Hernández, Natalia Cociuffo, Ivanna Rossi y Nacho Pérez Cortés como cantantes invitados, además del grupo Mariachi Patricios. Sábado y domingo, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Nina Suárez
Cantante, compositora y guitarrista, la hija de Rosario Bléfari y Fabio Suárez se presentará en un show acústico con un repertorio en el que confluyen canciones originales, algunas inéditas y versiones propias de boleros. Domingo, a las 18, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Museo secreto, De la reserva a la sala
Una muestra que reúne casi 300 obras de la colección institucional provenientes de las reservas, algunas de ellas exhibidas por primera vez. Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Priliadiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. En el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473, de 11 a 19.30.
Joaquín Torres García
La exposición Ensayo y convicción reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo como celebración del 150° aniversario de su nacimiento. Una selección de piezas realizadas durante sus estancias en Buenos Aires, Barcelona, Paría, Nueva York y Montevideo y que incluyen nueve pinturas del patrimonio del Bellas Artes y obras de colecciones públicas y privadas argentinas. En el primer piso del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473, de 11 a 19.30.
Contorno biográfico
Una muestra con las obras recientes de Roxana Ramos, (1978, Cafayate, Salta) artista clave de la escena cultural contemporánea del noroeste argentino. Artista plástica, docente y gestora cultural que contribuye desde hace dos décadas a la consolidación del panorama artístico de la región. La exhibición propone un recorrido poético que explora la relación entre el cuerpo y el territorio y entre el cuerpo y la memoria familiar. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la Sala 4 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.