ARCA: el requisito indispensable para ayudar al bolsillo de los monotributistas

Compartir:

ARCA: el requisito indispensable para ayudar al bolsillo de los monotributistas

Los monotributistas deben estar atentos a las normativas actuales para evitar pagos innecesarios y cumplir con sus obligaciones fiscales. A medida que transcurre el año 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) destaca la importancia de cumplir con estos requisitos para prevenir recargos o problemas administrativos.

Con cada nueva actualización, es esencial conocer los requisitos y condiciones que pueden influir en el monto a abonar. Una correcta categorización puede hacer una gran diferencia en el total a pagar, por lo que es clave mantenerse informado sobre las regulaciones vigentes.

El requisito para evitar que los monotributistas no paguen de más

Los monotributistas sociales deben emitir al menos seis comprobantes por semestre, en formato electrónico o papel, sin superar el límite de facturación anual de $7.813.063.

ARCA llevará a cabo un control periódico para verificar que se cumpla con esta obligación, revisando cada seis meses si los contribuyentes han emitido la cantidad mínima de facturas. Si no lo hacen, el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social podrá proceder a dar de baja a los responsables de manera automática.

monotributo

Los beneficiarios que pueden acceder al Monotributo Social

El Monotributo Social permite formalizar actividades laborales, emitir facturas, acceder a servicios de salud y aportar al sistema jubilatorio.

Por lo tanto, aquellos que no cumplan con la obligación de emitir los comprobantes correspondientes podrían ser dados de baja automáticamente, perdiendo así todos estos beneficios.

Las categorías del monotributo en 2025

  • Categoría A: $7.813.063,45 → $32.221,32
  • Categoría B: $11.447.046,44 → $36.679
  • Categoría C: $16.050.091,57 → De $41.982,19 a $42.951,26
  • Categoría D: $19.926.340,10 → De $53.714,87 a $55.047,33
  • Categoría E: $23.439.190,34 → De $70.436,50 a $77.946,73
  • Categoría F: $29.374.695,90 → De $98.096,95 a $84.530,08
  • Categoría G: $35.128.502,31 → De $103.321,64 a $149.836,63
  • Categoría H: $53.298.417,30 → De $206.815,64 a $340.061,68
  • Categoría I: $59.657.887,55 → De $309.020,04 a $626.993,55
  • Categoría J: $68.318.880,36 → De $377.851,82 a $759.420,03
  • Categoría K: $82.370.281,28 → De $456.773,19 a $1.050.323,75

Mantenerse informado y cumplir con los plazos establecidos es la mejor manera de asegurar una gestión adecuada de sus aportes y contribuciones.

Embed

También puede interesarte

F1: El guiño a Franco Colapinto en la previa del Gran Premio de Azerbaiyán

Franco Colapinto fue parte de la portada de la F1 en el...

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de septiembre

La cotización del dólar tarjeta es de $1904,50, este lunes 15 de septiembre de 2025.Dólar tarjeta: la variación...

Plazo fijo 2025: cuánto gano si invierto hoy $1.950.000 a 30, 60 y 90 días en Banco Nación

Los depósitos a plazo fijo siguen siendo una de las opciones más elegidas para proteger los...