La contundente decisión del Feyenoord respecto al futuro de Lucas Pratto

Compartir:

Es que el delantero estaba por detrás de Rafael Santos Borré y Matías Suárez en la consideración de Marcelo Gallardo y, al comenzar el 2021, optó por emigrar al Feyenoord en un préstamo hasta junio del corriente año.

Jugar en Europa abarca un mundo de diferencias sobre realizarlo, por ejemplo, en el fútbol argentino. Desde lo económico, hasta la repercusión social. Pero si el principal objetivo de Lucas Pratto era ganar continuidad, algo falló.

Pratto es criticado por la prensa neerlandesa y no juega en su club.

Luego de varios elogios (por parte de Robin Van Persie, ni más ni menos) y tener algunos partidos de presentación; la actualidad del Oso en los Países Bajos no es la esperada y demuestra un momento de inactividad e incertidumbre.

Hace seis compromisos que el punta de 34 años va al banco de suplentes pero no ingresa en el equipo de Rotterdam y apenas acumula 240 minutos de juego (repartidos en seis encuentros). Claro, tampoco marcó goles.

Pratto en el banco de suplentes, una postal que se hizo habitual.

«Habrá una razón para que haga lo que hago (no poner a Pratto) y no me parece necesario decir esa razón todavía», había manifestado públicamente Dick Advocaat, entrenador del cuadro holandés, en una conferencia de prensa a mediados de febrero.

Ahora, desde el país europeo informaron que la relación con el ex San Pablo estaría rota y le ofrecieron romper el vínculo. Según el diario Algemeen Dagblad, Feyenoord le dio permiso al platense de regresar a la Argentina antes de junio.

La noticia en el diario AD de Países Bajos.

La idea de Pratto sería continuar en el cuadro neerlandés, pese a que el presente del equipo no es el mejor y casi no cuenta con la consideración del entrenador. Esto debido a que el panorama en River -donde tiene contrato hasta junio del 2022- tampoco es muy alentador.

En Núñez los hinchas lo idolatran por las últimas victorias, pero Gallardo no quedó muy contento por su salida en plena definición de la Libertadores y a los presentes de Borré y Suárez, habría que agregarle la llegada de Fontana y los atacantes de la cantera. ¿Pedirá otro préstamo?

También puede interesarte

Carne en alerta: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

En vísperas de la segunda mitad del año, la industria cárnica argentina encendió una señal de...

Revocatoria en Mendiolaza: qué porcentaje votaría la destitución de la intendenta Adela Arning

Mendiolaza atraviesa un momento político inédito: la ciudad se encamina a un posible proceso de revocatoria de...

Los cambios que implementó Javier Milei en la Policía Federal

Javier Milei anunció una serie de reformas en la Policía Federal Argentina (PFA), destacando...

Nueva encuesta para la próxima elección de gobernador: fuerte interna radical y final abierto

Aunque la política se distrajo desde hace semanas con la interna peronista de cara a las elecciones bonaerenses...