Qué sueldos pagan impuesto a las Ganancias tras el nuevo dato de inflación

Compartir:

La reforma fiscal impulsada por el Gobierno empezará a sentirse en 2025 con el primer ajuste semestral del piso del Impuesto a las Ganancias, que será en enero y siguiendo la cifra de inflación acumulada. Sólo por esta vez se contará desde octubre de 2024, pero en julio habrá otra indexación y será por el porcentaje del semestre anterior.

El nuevo monto mínimo a partir del cual se empezará a pagar el Impuesto a las Ganacias será de $ $2.285.136 en el caso de trabajadores sin hijos, y de $ 3.000.000 para quienes tengan dos menores a cargo.

Hasta ahora los mínimos para aplicar Ganancias a ingresos brutos eran de $ 2.040.300 para personas solteras y $ 2.682.208 para quienes estén casados con dos hijos, por seguir el modelo de familia tipo.

Pero en septiembre de 2024 se hizo una indexación que hará que en enero sea menor el impacto, y para julio se tomará la variación por Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC acumulado en el primer semestre de 2025.

Luego, en enero de 2026 se hará otro tanto con los segundos seis meses del año que corre.

En septiembre de 2024 la ahora difunta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó una nueva tabla del Impuesto a las Ganancias para los salarios de los trabajadores en dependencia, en función de la actualización extraordinaria prevista en el paquete fiscal aprobado este año.

Así, el mínimo no imponible pasó a ser de unos 2,03 millones de pesos brutos para un trabajador soltero y de 2,63 millones de pesos para un casado con dos hijos.

Como en junio de 2024 la inflación fue del 4,6%, en julio de 4% y en agosto de 4,2%, el ajuste que hay que hacer sobre todas las escalas y las deducciones es del 12,8%, y solo para los salarios que se van a cobrar en octubre.

Con el antiguo régimen no se actualizaban las escalas, por lo que cuando los sueldos aumentaban mes a mes por la inflación, rápidamente llegaban al mínimo no imponible, y eran alcanzados por el gravamen del 27%.

Ahora, este impuesto recaerá sobre los haberes de manera progresiva, con alícuotas que van del 5% al 35%.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

El Banco de Corrientes inauguró su renovada sucursal en Ituzaingó

En un acto que contó con la presencia de destacadas autoridades, el Banco de Corrientes inauguró este...

Mató a su padre para comprar droga y escondió el cuerpo en una heladera por una semana

Un brutal crimen intrafamiliar conmociona al barrio Vélez Sarsfield, en la ciudad chaqueña de Resistencia, luego...

Rey y la barbarie: de «tuvimos mucho miedo por nuestras familias» a «nunca más»

29/08/2025 23:43hs.Rompió el silencio. El capitán de Independiente, Rodrigo Rey, fue el primero en enfrentar los micrófonos después...

La Justicia busca autoridades de mesa para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre: cuánto pagan y cómo es la capacitación

Más del 50% de los telegramas mandados por el Juzgado Federal N°1, citando autoridades de mesa...