Weretilneck celebra año nuevo con 450 despidos

Compartir:

Sumado a la ola de ajuste y precarización laboral que impulsa la «motosierra» de Milei, el gobierno de Río Negro, encabezado por Alberto Weretilneck, ha decidido no renovar 448 contratos de trabajadores estatales, dejando a cientos de familias en la incertidumbre y el desempleo. Esta medida se suma a una serie de políticas que buscan descargar la crisis económica sobre los sectores más vulnerables, mientras se priorizan los pagos de deudas y se desfinancia la educación y la salud pública.

El gobierno de Alberto de Weretilneck ha tratado de justificarse señalando que las y los despedidos serían «irresponsables» que «no cumplen con sus tareas«. Un discurso engañoso e hipócrita que en nombre de la «eficiencia del Estado y el cuidado de los recursos«, plantea el recorte de políticas públicas fundamentales y el ataque al sector de la clase trabajadora que que estuvo en las calles defendiéndolas, mientras oculta que los recursos estatales son dilapidados en el pago de la deuda del Plan Castello.

Por su parte, el sindicato ATE ha definido una jornada provincial de protesta para el martes 14 de enero, con movilizaciones regionales que tendrán su epicentro en Viedma, en el Alto Valle y en la zona Cordillerana. ATE puso esa fecha en un plenario de delegados. ¿Qué hará UPCN? La coordinación de los distintos gremios será crucial en las próximas semanas para enfrentar esta política del gobierno. Y también la unidad con y la solidaridad de distintos sectores, que ya se está haciendo escuchar: ADUNC, el gremio de docentes universitarios se pronunció en contra de los despidos, así como también el Centro de Estudiantes de Derecho y Sociales de la UNCO

Lo que es seguro es que un año caliente se avecina. Ya comenzó con cientos de despidos en distintas empresas del país. Y la respuesta de los trabajadores no se hizo esperar, con asambleas, paros, piquetes e incluso una ocupación. En estos días, los estatales de Río Negro tienen su primer prueba del año: organizar asambleas y exigirle a los gremios unidad y un plan de lucha serio para tirar abajo la motosierra de Weretilneck.

También podés leer: El 2025 arrancó caliente: en los portones se debate quién paga la crisis

También puede interesarte

River desembolsará una suma importante de dinero para concretar el regreso de Juanfer Quintero

Tras varios idas y vueltas, River concretará otro gran fichaje en este...

Asignación Universal para Israelíes: repudian por «antisemita» un sketch de Elizabeth Vernaci

Una fuerte controversia se generó este viernes a raíz de un segmento emitido en el programa...

Luis Caputo sobre el dólar: «Va a haber volatilidad, porque el tipo de cambio flota»

En una jornada en la que tuvo que desmentir un video que lo involucra y circuló...