REM del BCRA: para los gurúes de la city, el 2024 cerró con una inflación de 117,8% y se desacelerá a 25,9% en 2025

Compartir:

REM del BCRA: para los gurúes de la city, el 2024 cerró con una inflación de 117,8% y se desacelerá a 25,9% en 2025

En el REM, se presentaron las estimaciones sobre variables clave como el dólar, la inflación, las tasas de interés y el crecimiento económico.

  • Mercados: el dólar blue se mantuvo arriba de los $1.200, pero cayó el MEP y el riesgo país volvió a tocar mínimos

  • Dólar: a cuánto llegará la divisa a fines de 2025, según el mercado

El tipo de cambio oficial subió en línea con el crawling peg.

Las consultoras y bancos que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) estimaron que el 2024 cerrará con una inflación de 117,8%, menor al nivel proyectado en la encuesta previa, y estimaron que en 2025 el IPC se desacelerá fuerte hasta el 25,9%.

El BCRA publicó este martes su informe del REM, que incluye las proyecciones actualizadas de los principales analistas de la city. El sondeo se realizó entre los días 23 y 27 de diciembre de 2024.

Los resultados exhibieron una desaceleración en las expectativas inflacionarias. Para diciembre del año pasado, dato que el INDEC dará a conocer de manera oficial el próximo martes, la estimación se redujo desde el 2,9% hasta el 2,7%.

image.png

En la misma línea, para los primeros cinco meses de 2025 el mercado también ajustó a la baja sus proyecciones; según las mismas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perforaría el 2% mensual recién en mayo. Asimismo, el aumento de precios esperado para este año se contrajo en 3,5 puntos porcentuales en comparación con la publicación previa.

En cuanto al tipo de cambio oficial, el sector privado espera un ajuste de apenas 18% en todo 2025, lo cual implicaría un dólar a $1.205 en diciembre próximo. A su vez, esto se traduce en un «crawling peg» promedio del 1,5% mensual.

En febrero el ritmo de devaluación bajaría, de acuerdo con las proyecciones, al 1,5% (desde el 2% actual), mientras que para los meses siguientes se espera que se estabilice en torno al 1,2%/1,3% mensual.

PBI

Respecto de la actividad económica, el mercado avizora un crecimiento anual del 4,5%, contra el 4,2% que estimó en el REM de noviembre. La recuperación de los primeros dos trimestres de 2025 se ubicaría en torno al 1%, similar a la calculada para los últimos tres meses de 2024.

También puede interesarte

Bronca de los gremios con la CGT porque es «tibia» frente al fallo contra Cristina

Luego del comunicado donde habló de "solidaridad y apoyo incondicional" a Cristina Kirchner tras el fallo de la...

El Gobierno amplió el plazo para liquidar la Empresa de Medios Públicos

POLÍTICA Daniel Noboa otorgó 30 días adicionales para concluir la transferencia al Ministerio TIC15/06/2025 10:37:00h ...

Edesur y Edenor deberán pagar multas millonarias por los cortes de energía

La Justicia Civil y Comercial Federal ratificó este domingo dos condenas contra las distribuidoras de energía...

Sábado 14 de junio: Agenda Cultural para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de actividades culturales del da sbado 14 de junio: espectculos, teatro, msica, shows y todo lo que...